Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Vickloz:
8
Bélico. Drama En un pueblo inglés, Albert, el hijo de un granjero, ve nacer un potrillo. Poco después, su padre lo adquiere en una subasta, y el chico le pone de nombre Joey. Pero la familia se arruina y no tiene más remedio que vender el caballo justo cuando estalla la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Ése es el punto de partida de un viaje en el que tanto Albert como Joey lucharán por sobrevivir a la contienda y volver a estar juntos. (FILMAFFINITY) [+]
8 de septiembre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular en toda regla, una vez más, el tío Steven nos muestra una asombroso relato de drama tras la sobrecogedora "Munich" de 2005 y un parón de 3 años desde la pasablemente buena "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal", y si se me permite añadir la otra buena película que hizo en 2011, "Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio". Basada en una exitosa novela infantil de Michael Morpurgo publicada en 1982, me sorprende muchísimo que de una novela de aproximadamente de 200 páginas hayan sacado muchísimo material para un excelente guión escrito por Lee Hall ("Billy Elliott") y Richard Curtis ("Love Actually" y "Cuatro bodas y un funeral") y hacer una estupenda película de dos horas y media. "War Horse" abunda precisamente en los apartados técnicos de los habituales de Spielberg; en la excelente fotografía de Janusz Kaminski, en la magistral banda sonora de John Williams y en el cuidado montaje de Michael Kahn, aunque también se llevan el mérito los efectos visuales, la dirección artística, la edición de sonido o mezcla, etc. Es una verdadera lástima que no ganase ninguno de los 6 Oscars a los que estaba nominada, me hubiese quedado conforme con que ganase alguna categoría técnica, pero merecía llevarse el Oscar a la Mejor Película, que se lo llevó la excelente "The Artist". Una vez dicho esto, he de decir que el verdadero protagonista del film es Joey, a él tendrían que nominarlo a Mejor Actor Animal, ni Jeremy Irvine ni los demás actores están a la altura del magnífico caballo de Steven Spielberg. Por último, "War Horse" sirve un pequeño homenaje a "Lo que el viento se llevó" debido a las espectaculares puestas de sol que hay en el secuencia final, con sus nubes anaranjadas y todo, pero claro, para Spielberg eso es su marca de la casa. Bravo, Steven, sigue así.
Vickloz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow