Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Francisco Javier Millan:
9
Thriller. Intriga Joaquín está en silla de ruedas. Su casa, que conoció tiempos mejores, ahora es lúgubre y oscura. Berta, bailarina de striptease, y su hija Betty, llaman a su puerta respondiendo a un anuncio que puso Joaquín para alquilar una habitación. Su presencia alegra la casa y anima la vida de Joaquín. Una noche, mientras trabaja en su sótano, Joaquín escucha un ruido casi imperceptible. Se da cuenta entonces que una banda de delincuentes está ... [+]
29 de agosto de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtico e inesperado “sleeper” de este ya cansino verano. Un ejercicio de suspense realizado con muy pocos elementos, cuyas principales referencias se pueden encontrar, por razones obvias, en el cine de Alfred Hitchcock. Una especie de “La Ventana Indiscreta” que bien podría cruzarse con la trama de “Sola en la oscuridad”, aquella película prácticamente olvidada en la que unos delincuentes asaltan la casa de una desvalida ciega interpretada por Audrey Hepburn.
El realizador Rodrigo Grande parece haber recibido “iluminación” de esta clase de títulos de los años 60, pero no solo se dedica a referenciarlos sino a construir una trama lo suficientemente atractiva como para mantenernos en vilo durante prácticamente dos horas.
El film contiene también la marca inconfundible del productor Gerardo Herrero. Un hombre curtido en el thriller y, sobre todo, en esta clase de piezas cinematográficas sencillas, a la par que gratificantes.
La historia se plantea y desarrolla en tres únicos escenarios, siendo aprovechados cada uno de ellos con gran eficacia. Y a pesar de entrar en ciertos momentos inverosímiles, el director logra que comamos en la palma de su mano para regocijo de quienes disfruten con esta clase de propuestas más minoritarias.
Sin duda gran parte del mérito reside en un enorme Leonardo Sbaraglia. Su atormentado y deprimente personaje se convierte en un hombre hábil con toda clase de artilugios, además de demostrar una gran inventiva para desbaratar por completo el plan de unos cacos que han decidido atravesar su casa para llegar a un banco. La cinta depara más de una sorpresa, junto con un clímax que viene durar buena parte de la segunda mitad. Una genuina película de robos a la antigua usanza, cuyo principal punto negativo sea la poca trascendencia que ha ocasionado a su paso por la cartelera estival. Ya que lo peor de todo es que te la pierdas y desaparezca entre la marea de estrenos semanales. Para reivindicar y descubrir.
Francisco Javier Millan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow