Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FEnrique:
9
Serie de TV. Acción. Fantástico. Aventuras. Ciencia ficción Serie de TV (1978-1982). El Dr. David Bruce Banner durante años ha estado investigando los casos de personas que en circunstancias de peligro hacen muestra de forma ocasional de una fuerza increíble. Cuando por fin llega a la conclusión de que se debe a los efectos de los rayos gamma de la luz solar, decide sobrexponer su cuerpo a dicha radiación en el laboratorio. Aunque David cree que el experimento ha sido fallido, poco tardará en ... [+]
16 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tiene, veinte años no es nada, el sabor de las películas de terror de los cincuenta de serie B, Bill Bixby es lo que David Jansen al fugitivo, es decir, perfecto adueñándose de nuestra empatia y Lou Ferrigno se limita a estar quees le pedía, que mostrara músculo.

Le doy un ocho a esta serie que me recuerda que Ayrton Senna vivía. Se presiente la muerte en los ojos de un científico reputado que está condenado a luchar contra el interior de su melancolía, muy bien Bill Bixby (es lo que David Jansen al fugitivo) en este regalo envenenado, mediocre y taciturno brillante, da la talla de la melancolía profunda, Lou Ferrigno que no puede (o no lo dejan cumplir con lo pactado) Me asombra que sus músculos impresionan pero no puede meterse en un cerebro de cinco años, no puede enamorarnos de un jovencito Frankenstein, ni nos hace sentir que sufre como un mamón porque ha perdido a su chica.

último canto de Bruce Banner

A Stan Lee

Pasará el triste pájaro de la noche en silencio
entre los edificios, los cables, las antenas,
porque será en lo oscuro
de un temor primigenio para que se vislumbre
el ascenso al abismo de una estrella que tiemble.

Arderán los deseos
de remover la huella del pasado dichoso,
de prolongar los besos y romper lo pactado,
perseguir tu recuerdo,
reclamar lo perdido.

Me alcanzará la muerte en una callejuela
de una sola salida que no pueda encontrarme
cuando se ahogue el último resplandor en mi huerto
y acabe la agonía de haber sido distinto.

Ya no abriré los párpados
lentos aunque lo intente
y luche con las sombras que firmen mi sentencia
como el toro altanero que no mira las tablas
y reta a los tendidos que celebran su muerte.

La puntuo con un nueve porque no es en blanco y negro. ¡Qué bonito sería que no supiéramos de qué color es el monstruo!

No hubo un tebeo que me gustará más durante la adolescencia, hablaba de aquel que detestaba la violencia y acababa usándola para defenderse; un drama con tintes trágicos que atrapaba a un científico brillante, reputado y amado por la mujer de sus sueños en la piel de un gigante de color verde con el corazón y la inteligencia de un niño de cinco años y una fuerza descomunal. Es acosado continuamente por su apariencia y acaba perdiendo a su chica en el camino que las circunstancias le ha marcado; una sonrisa loca en los brazos de otro...

10 de mayo de 2018
Creo, Lluvia, que, exceptuando quizás a los pedantes, nadie desea ser distinto, es algo que ocurre y a lo que, casi nunca, se encuentra explicación. Pienso que todo se aprende, hasta a escribir poesía, y que se debe admirar más aquello que se logra a través del esfuerzo que aquello que se ha ido acumulando en nuestra memoria de una forma inconsciente; un conductor torpe puede llegar a ser más valioso que otro habilidoso a través del sentido de la responsabilidad y el reconocimiento de sus limitaciones, de hecho hay más accidentes en los que se ven implicados aquellos que van de sobrados. Hay personas para quienes acabar una maratón puede suponer un triunfo íntimo más grande que para un fuera de serie batir el récord mundial.

Ser distinto suele ser un valor añadido cuando eres una celebridad pero difícilmente te lleva a una vida más cómoda cuando eres un hombre de la calle y mucho menos cuando tu aspiración es seguir siéndolo. Quien más quien menos todos nos consideramos demócratas pero con nuestro comportamiento demostramos que sentimos adoración por la aristocracia; el talento no debe eximir de culpa pero tampoco debe convertirse en un castigo.
12 de mayo de 2018
Última edición por F. Enrique el Dom, 25 Dic 2022
FEnrique
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow