Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de HOPE:
8
Drama Film semiautobiográfico de la propia infancia y juventud de Spielberg. Ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60, un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre, artista (Michelle Williams), y su pragmático padre, ingeniero informático (Paul Dano), descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a contar historias y a forjar su propia identidad.  [+]
12 de enero de 2023
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca olvidaré a Ewan McGregor meterse dos dedos en su garganta al leer la autobiografía del personaje del primer ministro británico que interpretaba Pierce Brosnan en la película ´El Escritor´ del 2010 dirigida por Roman Polanski. Porque no hay nada como creer que tu vida es tan importante, como para escribir tus memorias, escribir un libro o que te hagan una película. Ahora bien, en cada uno de estos medios se necesita de un traductor, un trasvase o de ciertas licencias para que el paso de algo escrito se convierta en lenguaje cinematográfico. Puedes adolecer de ser tal fiel a lo literario y a utilizar la prosa literaria que adorna los textos y las palabras, que no funcione en el lenguaje de las imágenes de cine. Puedes pecar de exceso de voz en off reverberando por encima de lo rodado y desvirtuando el lenguaje tan singular de las películas.
Steven Spielberg puede permitirse ir más lento ahora que en aquella gran etapa donde hizo (por ahora) sus grandes películas. Cuando se embarcó en volver a rodar ´West Side Story´ en el 2021, pensamos que ya no tenía más que contar, aun así demostró que podía mejorar lo inmejorable. Pero cuando inició el rodaje de ´Los Fabelman´ volvimos a temer que el veterano director ya no tenía más guiones originales en su mesa y echaba mano de su simple biografía. Horror y temor por ver algo así como ´Dolor y Gloria´ de Pedro Almodovar.
Pero haciendo honor a su alias del rey Midas, Spieiberg todo lo que toca lo convierte en oro. Viendo ´Los Fabelman´ de 2022 no deja uno de quitarse el sombrero ante esta película en la que demuestra el director todo lo que a aprendido con los años (y con John Ford). No he dejado de tener una sonrisa en mi rostro ante tal despliegue de maestria y sobre todo de acomodar al lenguaje cinematográfico su simple biografía. Haciendo sublime cualquier plano y cualquier escena.
HOPE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow