Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santurtzi
Voto de benatespina:
6
Aventuras. Drama En un conflictivo país del corazón de África, vive María (Isabelle Huppert), una terrateniente en cuyas tierras se cultiva sobre todo café. Es una mujer de carácter fuerte y altivo, acostumbrada a ejercer un férreo control en sus propiedades. Por eso, cuando está a punto de estallar en el país una guerra civil, no duda en defender su cosecha con uñas y dientes. (FILMAFFINITY)
27 de enero de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer me acerqué al cine de mi pueblo natal, Santurtzi. Cada 15 días estrenan films premiados en distintos festivales internacionales cinematográficos y que tienen un alto contenido social, y esta vez tocó Una mujer en África. Hacía tiempo que no veía una sala tan abarrotada, parece ser que sí existen los amantes al cine.

No puedo mencionar nada sobre la directora, ni tan siquiera de Isabelle Huppert, la protagonista, ya que son totalmente desconocidas para mí; bueno si: que ninguna de las dos me dejó mal sabor de boca.

Es una cinta poco usual ya que trata de un conflicto armado, más concretamente sobre la colonización francesa de un determinado páis africano, pero conflicto armado al fin y a la postre, y apenas se oyen tiros, se ve sangre ni tampoco hay escenas de guerra. Claries Denis intenta ofrecernos una visión más amplia de lo que puede ser una película de estás características; busca el sentimiento diferenciado de las distintas personas que viven el conflicto, ya sea los colonizadores como personajes protagonistas, los nativos, y ya en un segundo plano los rebeldes y el ejército. Al hacer que la protagonista sea una terrateniente cae en el error de humanizar demasiado la figura de los colonizadores convirtiendo al mismo tiempo a los rebeldes en poco menos que animales otorgándoles a ellos las pocas escenas de violencia que tiene la historia.

En cuanto a los recursos cinematográficos cabe mencionar los planos largos y silenciosos que utiliza, sobretodo en las primeras escenas, en las que no hay apenas diálogos. Es verdad que aunque se agradecen este tipo de elementos haciendo que las imagenes cobren expresividad, abusa demasiado de ellos haciendo poco inquietante la trama y a ratos, hasta en sosa.

Comparada con otras obras del estilo, como pudiera ser Memorias de África, ésta es mucho más realista, y nos acerca una visión más cercana del continente negro, ya que deja atrás falsos estereotipos como apuestas de sol o girafas atravesando campos al más puro estilo Rey León.
benatespina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow