Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alberto M Laguía:
6
Drama Los vecinos de un barrio de Teherán denuncian en la Dirección de Asuntos Sociales la dramática situación en la que se encuentran dos hermanas gemelas de 11 años, encerradas por su padre desde su nacimiento, alegando que sus hijas son como flores que pueden marchitarse con el sol. Cuando las autoridades toman cartas en el asunto, las hermanas quedarán libres y se enfrentarán a un nuevo mundo totalmente desconocido para ellas. Ópera prima ... [+]
5 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
“La manzana” es una película dirigida por Samina Makhmalbaf que nos sumerge en la vida de las gemelas con discapacidad mental Zahra y Massoumeh, quienes han vivido encerradas en su hogar de Teherán durante toda su infancia. Ahora, tras 11 años, las vecinas han decidido denunciar tal hecho frente a asuntos sociales quienes, tomando cartas en el asunto, dan fin a su confinamiento.

Samina Makhmalbaf, hija del también director iraní Mohsen Makhmalbaf, ganador de la Palma de Oro en Cannes en 2001 por “Kandhar”, dirigió esta película con tan solo 17 años. En fin: una ópera prima, siendo menor de edad, mujer, en la Irán del ayatolá Jamenei… sólo puedo que aplaudirla.

Si estas virtudes nos saben a poco, la película está protagonizada además por las dos gemelas que vivieron en sus carnes el encierro.

Más allá de estos aspectos meritorios, éste es otro de los brillantes y crudos ejemplos de cine social realista iraní. En muchos momentos rodada como falso documental, Makhmalbaf utiliza un estilo sencillo y austero.

“La manzana” nos invita a reflexionar sobre asuntos tales como: cómo percibirá el mundo alguien que nunca lo ha visto, o cómo educar a dos niñas discapacitadas sin una administración pública que ayude, y sumido en la pobreza y con una esposa invidente… Para nada lo justifico, pero sí abro el debate. En fin, la película conmueve y aunque por momentos pueda parecer lenta, opino que la propia evolución narrativa hace que nos interese descubrir el desenlace y que en ningún momento se nos haga tediosa.
Alberto M Laguía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow