Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
1
Musical. Drama Adaptación del famoso musical de Andrew Lloyd Webber, del mismo título. La trama gira en torno a una tribu de gatos -los Jellicles- durante la noche del año en que toman su más trascendente elección: la de decidir cuál de ellos renacerá en una nueva existencia. La producción teatral se representó ininterrumpidamente 21 años en el West End de Londres, mientras que en Broadway (Nueva York) se mantuvo 18 años en cartel.
25 de diciembre de 2019
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas películas nacen con un propósito concreto, y francamente, aún no sé con qué propósito se ha rodado este engendro ensañadamente plomizo que sólo gustará a prosélitos incondicionales de un batiburrillo creativo que alterna, tanto en la escenografía como en el diseño de los personajes, los elementos más esperpénticos y chillones del ideario kitsch, la sensibilidad queer y el espíritu sadomasoquista, en un relato que avanza unidireccionalmente hacia el paroxismo de lo ridículo, de lo absurdo, de lo extraño, de lo grotesco; repitiendo la jugada de transcribir la grandilocuencia del musical de Broadway a la gran pantalla que Hooper ya practicó en 'Los Miserables', sólo que desposeyendo al producto resultante, en su factura final, de cualquier posibilidad de ser tomado en serio.
'Cats' (2019, Tom Hooper) es el crossover imposible que nunca habrías querido ver -o tal vez sí, hay gente para todo- entre 'Los Aristogatos' (1970, Wolfgan Reitherman) y 'Repo! The genetic opera' (2008, D. Lynn Bousman) a partir de un guión -basado en el musical de Andrew Lloyd Webber y T. S. Elliott- que hasta Juan Luís Iborra habría rechazado por ser demasiado hortera para un especial de Telepasión.
Ha habido que esperar 16 años, pero por fin se estrena otra nueva película sobre gatos antropomorfos que hará que Mike Myers no se sienta tan avergonzado por 'The cat in the hat' (2003, Bo Welch).
Y ahora, os lo ruego, dejad de que procese lentamente la imagen de Sir Ian McKellen pegándole lametones a un plato de leche. Ni tampoco me preguntéis por lo que sucede después, porque ha sido justo ahí cuando he decidido abandonar la sala.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow