Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
9
Thriller Reem, una joven madre palestina casada con un hombre celoso, acude a la peluquería de su amiga Huda, en Belén y lo que debía ser una visita rutinaria se convierte en una desagradable experiencia cuando Reem empieza a desvanecerse en su silla. Huda le ha tendido una trampa. Con la ayuda de un cómplice le hacen posar en fotos comprometidas para chantajearla, y conseguir así que colabore con el servicio secreto israelí, traicionando así a su pueblo. (FILMAFFINITY) [+]
1 de agosto de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras perder ligeramente el norte en un pasatiempo de supervivencia extrema en Hollywood, el director de 'Paradise now' (2005) conjuga equilibradamente su habitual paleta de costumbrismo pasado por el filtro de contundentes dardos que lanza simultáneamente tanto contra las insuficiencias en materia de igualdad en su país que cuando los dirige (justificadamente) contra las técnicas de cuestionable legalidad para el control y extorsiones israelíes.
El dato añadido de truculencia se aviene cuando a colación de la premisa de una mujer a la que se droga y veja físicamente para chantajearla y coaccionarla, Hany Abu-Assad nos entrega uno de los episodios más sórdidos de sexualización invasiva experimentados por un personaje femenino desde que Gemma Arterton fue amordazada en pelota picada a un catre polvoriento en 'La desaparición de Alice Creed' (2009).
Entre la tensión sostenida pero progresiva de su propio cine, el de Asghar Farhadi o Michael Haneke; y cierta propensión a la violencia psicológica (o explícita) Assad tampoco desatiende el retrato de una idiosincrasia que busca negativizar, criminalizándolas, el sometimiento y la persecución al que viven expuestas las mujeres palestinas después de sufrir una experiencia de abuso traumática, tanto o en mayor medida que a los palestinos afectan los abusos y las turbias praxis ocultas de la ocupación.
Un thriller de espionaje que a la postre sirve como retrato de las fisuras de desigualdad que se establecen, no ya entre naciones, sino internamente hacia las mujeres en subdesarrolladas tesituras.
Dura y necesaria.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow