Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
7
Terror. Thriller Una pareja que se dirige a Florida en plena crisis sentimental se detiene en una gasolinera en mitad del desierto de Texas para repostar gasolina. Allí son acosados por el encargado que, iracundo al ser despreciado por la chica y refrenado por su compañero, ataca con una escopeta a la pareja que milagrosamente consigue huir. En el camino se cruzarán con el temible Leatherface y su moto sierra eléctrica pero nuevamente lograrán escapar, ... [+]
23 de junio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que más y el que menos ha tenido una de esas listas con un puñado de tareas pendientes que cumplir antes de los 30, 40, 50... etc. La mía resulta algo intangible y sujeta a cambios aleatorios, y de vez en cuando, en cualesquiera de las contadísimas visitas que aún hago de uvas a peras al menguado departamento de dvd's y bluray en grandes almacenes que aún los comercian, actúo de forma refleja e instintivamente golosa, y me llevo sin pensármelo el primer intento de prolongar las matanzas de texas sin Tobe Hooper que Jeff Burr -varias secuelas de Puppet Master- rodó tras encasquetársela la New Line.
Y francamente, es que contemplando el trailer con un bucólico Leatherface -aquí el wrestler R. A. Mihailoff, cuando no es el coordinador de especialistas Kane Hodder pluriempleándose fuera de Crystal Lake- alzando una motosierra con propiedades artúricas que sale de las profundidades de un lago.... ¿cómo demonios iba a resistirme a una desfachatez tan ridícula, desquiciada y tentadora??
Tampoco voy a negar que lo de encontrarme con un sardónico Viggo Mortensen, con pintazas a medio camino entre Sting y Dolph Lundgren, oficiando como el único del clan Sawyer aparentemente presentable en sociedad (aunque más tarde pase lo que tiene que pasar) es un aliciente trashy de lo más jugoso, viéndole anticiparse en lides parecidas a las que le tocaría en suerte desempeñar, en 1994, a un Matthew McConnaughey desbocado en 'La Matanza de Texas: La Nueva Generación'.
El que también anda metido en el ajo, siendo más asiduo al género y otras obras maestras de la factoría Band con marionetas, hombres de jengibre psicópatas o eso de la cachimba diabólica es William Butler.
Ken Foree vuelve a ser el héroe de marras al igual que, algo más de una década antes, en 'Dawn of the dead' (1978, George Romero).
Pues me lo he pasado en grande, qué narices. Lo mismo el día de mañana la suerte dispone que complete la franquicia con ésa de Alexandra Daddario colgada como un jamón y medio desnuda con un par de parches de velcro cubrepezones ocultando su músculo interpretativo.
Hasta entonces ésta es otra de las que pienso conservar en mi colección física. Ni lo más mínimamente aburrida.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow