Haz click aquí para copiar la URL
Voto de jacoboadp:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Comedia. Drama La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvar la vida de Rocket, una misión que, si no se completa con éxito, podría muy posiblemente conducir al final de los Guardianes tal y como los conocemos. (FILMAFFINITY)
10 de mayo de 2023
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la rachita de estropicios audiovisuales que llevamos en la fase 4 parecía que ir al cine de Marvel suponía salir de la sesión enfadado, una vez más. Pues no. James Gunn lo ha vuelto hacer. Ya la primera cinta de Guardianes me parece de las propuestas más interesantes de todo el MCU, pero esta la ha superado.

Por fin una película sin 900 agujeros de guion, que desde Endgame parecía que los guionistas de Marvel se pusieran la zancadilla a sí mismos. Es muy funcional, con tópicos y escenas que te ves venir, pero que sin embargo cuando llegan te sorprenden y te dejan buen sabor de boca. La estructura es básica: un malo abusador de especies que tiene un séquito bajo su mando y al que hay que derrotar. Pero bajo este guion hay una intricada red de relaciones muy bien medidas entre todos y cada uno de los personajes, principales y secundarios. Además, es una película emocionalmente compleja, con tiempos dramáticos marcados a la perfección.

Considero que Gunn ha hecho mediante la figura de Rocket y sus compañeros de jaula, una crítica hacia la experimentación con animales en industrias como la cosmética y la farmacéutica. Aquellas ratas de laboratorio que se ven forzadas a permanecer aisladas en cuarentena en jaulas completamente vacías y frías, mientras tienen kafkianos efectos secundarios producto de los químicos que se les aplican. Recordemos que son mamíferos como nosotros, con sistema nervioso central y una red emocional con vínculos familiares muy complejos. Han sido varias las ocasiones en las que la película me ha roto completamente en lágrima pura, y todas con motivo de los peludillos. A veces siento que es más fácil empatizar con ellos que con los humanos.

Hay momentos increíbles, como Peter diciendo que es Patrick Swayze, Gamora utilizando su icónica espada, Adam Walock hablando de King Crimson (grupo de rock de los 60' INCREÍBLE), Drax siendo Drax, una secuencia sacada directamente de "Érase Una Vez el Cuerpo Humano", y todo tipo de imaginario galáctico increíblemente rico y bien diseñado.

Por fin un CGI que no parece hecho por Manolito14 desde su PC gamer. Por fin alivios cómicos graciosos, no como los chistes forzados y el graciosete de Taika Waititi (que a mí ese señor, gracia, ninguna). Por fin una sala de cine disfrutando en conjunto de una buena película de superhéroes. Por fin, Marvel.
jacoboadp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow