Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de NeoJ:
4
Animación. Terror. Acción. Ciencia ficción El incidente Umbrella que surgió en Raccoon City ha terminado con la erradicación de un virus letal mediante un misil nuclear lanzado por el gobierno, Umbrella se ha disuelto y ha dejado de existir. Han pasado 7 años, nos encontramos en un aeropuerto cualquiera de USA, estamos en otoño… un zombi descontrolado acaba con el pacifico día atacando a todo lo que se mueve. El infierno que se había extinguido resurge nuevamente de manera ... [+]
25 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capcom está de capa caída con una de sus sagas franquicia, y esta película de animación no iba a ser menos. Depositaba relativa confianza en ella, pero desde luego tras verla la poca fe que tenía en el rumbo de la poderosa empresa se ha vuelto a ir.

Si Capcom ya decidió involucionar más que evolucionar en sus juegos, con Resident Evil la cosa es peor, y este producto sigue la misma línea. En Resident Evil 4 nos encontramos con un juego maravilloso, pero que poco tenía que ver con la saga ya. Lo peor de todo ello era la historia, que era una basura al igual que la de esta película. Resident Evil 5 ya no necesita ni mención, siendo el mayor de los despropósitos del que espero se recuperen ya que va a ser difícil caer más bajo en la franquicia. La película tiene el mismo feeling.

La película es como una secuencia de video de un juego, esas secuencias que se utilizaban para reflejar partes de gran acción ya que las limitaciones de un juego no lo permiten en muchas ocasiones. Esos videos están muy bien durante el juego, pero cuando el video dura hora y media la cosa se hace aburrida al contrario de lo que podría aparecer, y es que el ritmo que tiene esta degeneración no es que sea rápido, es que es atropellado en el peor sentido posible de la palabra. Una hora y media entera que es un clímax ininterrumpido (tan solo unos minutos entre el aeropuerto y la factoria), donde parece que todo va a acabar cuando la película lleva un cuarto de hora. Makoto Kamiya, o el que fuera el responsable, no supo medir los tiempos en absoluto, y consiguió que todo sea un festival de disparos y caos que no da descanso alguno. Ni a un aficionado a las películas de acción como es mi caso le puede gustar algo tan atropellado, una cosa tan bárbara que perdí la cuenta de la de veces que Claire y Leon están a punto de morir.

Y ahora que menciono a la pareja protagonista, sí, Leon sigue siendo tan chulo como siempre (lo cual es bueno, aunque está un poco serio de más en la película) y Claire sigue siendo un extraño complemento. Es curioso que alguien como Leon que está fuera de todo ese lío de la familia Redfield tenga más poder de convocatoria que los propio Redfield. En cuanto a Angela, la aportación de esta producción, es nefasta como personaje, y el idilio con Leon empeora no solo su propio personaje, si no también un poco el de Leon ("tú no estás para estas tonterías" pensé en más de un momento).

Una típica historia cuyos giros se ven venir (o casi todos), que va sobre lo de siempre, con principal énfasis en la ambición de aquellos capaces de aprovecharse de una situación crítica. Viendo la desgana que tiene Leon durante toda la película parece como si fuera un actor de verdad y estuviera diciendo "¿Dónde me he metido?".

Y es que hace bastante tiempo que dejamos de quedarnos boquiabiertos por ver una película hecha integramente por ordenador...
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow