Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de NeoJ:
6
Terror. Thriller Mientras están chateando una noche, seis amigos reciben por Skype un mensaje de Laura Barns, una joven estudiante que se había suicidado un año antes tras ser humillada en Internet por un video sexual en el que aparecía borracha una noche. Al principio los amigos piensan que es una broma, pero cuando la persona con la que chatean comienza a revelar sus secretos más íntimos, se dan cuenta de que el asunto es grave. (FILMAFFINITY)
10 de agosto de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película definitiva para adolescentes más pendientes de consultar su número de seguidores en la red social de turno que de los exámenes de la semana que viene. Esta película es lo suficientemente tonta como para divertir sin más y lo suficientemente inteligente como para ver haberse aprovechado del contexto actual que nos rodea.

Si todo esto no fuera poco para llevar a cabo una película digna de ver, el hecho de poder hacerla con dos duros da todavía más luz verde a un proyecto destinado a recaudar siempre mucho más de lo gastado.

Aunque esté poniendo a unfriended como una película algo estúpida y superficial para llenar las noches de Halloween de quinceañeros ansiosos del creepy pasta, no estoy hablando de ella en un tono peyorativo. A la ya mencionada inteligencia hay que añadir que la película consigue verse fresca dentro de un mundo ya algo saturado de géneros y subgéneros. La trascendencia es menor pero podemos comparar el efecto de esta película con el de obras que marcaron un punto de inflexión de alguna manera como pueden ser paranormal activity o The Blair Witch Project - pionera en esto de llevarse los bolsillos llenos de fajos de billetes habiendo tenido una ridícula inversión-.

Es una película que no da miedo como tal pero que como mínimo te mantendrá pegado a esa pantalla de ordenador. Aunque es una película que me gustó considerablemente he de decir que hubiera preferido que la dinámica hubiera tenido más de esa primera parte que de la segunda. Esto es: menos conversaciones grupales de Skype y más enlaces interacción vía Facebook, whatsapp o cualquier otro sistema de comunicación.

Y es que gran parte de la película transcurre en una conversación grupal vía webcam que llenará de gritos nuestros altavoces. Es algo lógico pero también un poco incómodo estar escuchando a adolescentes gritando a cuatro voces mientras que entran en pánico. Además tenemos que unir a esto que la calidad de las videollamadas es en el momento en el que se hace la película la que es, y veremos muchísimas congelaciones que acaban resultando incómodas. Si bien todo esto aporta un innegable realismo hubiera apostado por intentar suavizar un poco todos esos momentos de manera que sea la película un poco más amena visualmente hablando.

Una película bastante recomendable para aquellos que están un poco saturados del género. Una especie de mutación del metraje encontrado que realmente funciona y se ve como algo nuevo. Por supuesto cualquier secuela o invasión de esta nueva forma de hacer cine está condenada al fracaso. Esperemos que no se sature en la cosa y no acaben por destruir la experiencia.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow