Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
9
Fantástico. Acción. Ciencia ficción Peter Parker decide irse junto a MJ, Ned y el resto de sus amigos a pasar unas vacaciones a Europa. Sin embargo, el plan de Parker por dejar de lado sus superpoderes durante unas semanas se ven truncados cuando Nick Fury contacta con él para solicitarle ayuda para frenar el ataque de unas criaturas elementales que están causando el caos en el continente. En ese momento, Parker vuelve a ponerse el traje de Spider-Man para cumplir con su ... [+]
30 de junio de 2019
11 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando la Fase 3

Spider Man Lejos de casa es la película que cierra esta movida fase 3. A la dirección ha vuelto Jon Watts pero detrás se nota que sigue Kevin Feige haciendo de las suyas. Esta secuela de la nueva encarnación de nuestro amigo y vecino sirve como historia individual pero a su vez consigue cerrar algunas subtramas que se habían planteado anteriormente en el UCM y nos abre algunas nuevas para lo que está por venir. Es vital quedarse hasta el final de los créditos porque hay dos escenas post-créditos, una a mitad y otra al final.

El trepamuros en Europa

La primera parte de este Spider-Man ya nos presentaba al héroe fuera de Manhattan. Esta vez aún lo tendremos más lejos pues gran parte de acción de la película ocurre en Europa y se hace raro ver al personaje fuera de la gran manzana. Lo que consigue Jon Watts en Spider Man Lejos de casa es rodar las escenas de Spider-Man con unos puntos de vista muy interesantes. No solo las escenas de acción están bien sino que la comedia también está bien medida y tiene un par de escenas de las cuales no puedo hablar sin spoilers que son una auténtica gozada visual.

El equipo de efectos especiales y Tom Holland también han conseguido dotar a Spider-Man de nuevos movimientos y hacer unas coreografías totalmente espectaculares. Puede que este sea el Spider-Man que mejor se mueve hasta la fecha.

La suerte Parker

Quizá lo mejor de la película sea el mismo Peter. No como el superhéroe que es, sino como ser humano adolescente, con sus inquietudes y sus problemas. No deja de ser una película de instituto influenciada por John Hughes. Si a esa curiosa clase le sumas los efectos del chasquido, unos profesores poco cualificados para moverse por el mundo, las nueva tecnologías y un superhéroe te queda una comedia superentretenida. A todo esto el guion consigue darle a Peter un gran peso dramático que viene dado por los eventos ocurridos en ‘Vengadores: Endgame’ y la llamada ‘suerte Parker’.

Mysterio

Que gran fichaje Jake Gyllenhaal. Por no hacer ningún spoiler, diré que este personaje va a quedar entre los personajes favoritos del UCM. Está bien escrito, está bien adaptado a este universo que ya conocemos y tiene una trama muy interesante. Para mí es una de las mejores cosas de Spider Man Lejos de casa. Gyllenhaal, además, consigue dotarle de la ambigüedad que merece el personaje.

Manteniendo la esencia

Spider Man Lejos de casa es posiblemente la mejor película de Peter Parker hecha hasta la fecha. Consigue el equilibrio perfecto entre una comedia de adolescentes y una película de superhéroes. No es nada fiel al los cómics pero sí consigue mantener la esencia del personaje a la vez que lo adapta al universo cinematográfico.

Escrito por Daniel Buron
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow