Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Western. Aventuras Cuatro hombres parten a la búsqueda de un gran cargamento de armas que ha sido robado por un antiguo general del ejército confederado. (FILMAFFINITY)
6 de enero de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un claro precedente

Río Conchos es una película casi profética. Si bien es posterior a la maravillosa Yojimbo de Akira Kurosawa, es anterior a grandes obras que al igual que Río Conchos, subvertirían los pilares del género del oeste.

Salvando las distancias, Río Conchos es una muestra y una toma de pulso del rumbo que estaba tomando el cine en los años 60. La violencia empezaba a primar frente a la censura moralista. Los arquetipos heroicos pasaban a un segundo plano y el público se identificaba más con personajes amorales.

Posiblemente Leone y Douglas hicieran sus películas en paralelo y aunque Leone marcó un hito importante. Río Conchos resulta un film completamente atípico de lo que suponía Hollywood en aquel entonces y el cuestionamiento de los códigos del género.

*Tipos duros y amorales

Río Conchos nos muestra un periplo de cuatro hombres buscando un cargamento de armas perdido. Dos militares deben de unirse a un bandido mexicano y a un ex sudista, genialmente interpretado por Richard Boone, para encontrarlo.

La película abre con el asesinato de unos indios a manos del personaje de Boone, a partir de ahí la cinta es una espiral de violencia sin ningún tipo de piedad. Sucediéndose las escenas de tiroteos y las respuestas socarronas y apenas teniendo claro el juego de alianzas entre los personajes protagonistas.

Como antagonistas encontramos a un sanguinario líder apache, igual de embebido por la locura violenta del personaje de Richard Boone. El otro gran antagonista es un general confederado loco, que aún en la derrota, trata de revivir el sueño de la Confederación a través de una guerra privada.

*Los tiempos cambian en Hollywood

Río Conchos es una película entretenida y de una calidad aceptable. Es una cinta muy poco conocida, aventuro que por su poco agraciado nombre. Pero su gran interés viene de lanzar una serie de profecías sobre el género y el cine.

Río Conchos muestra unos escenarios de carácter casi operístico, adelantándose a Leone por poco. Esto lo podemos apreciar en la mansión a medio construir del demente militar sudista. Nos antepone también a los personajes completamente amorales, formando equipos bastante endebles y con enfrentamientos internos.

Por último nos muestra oleadas de violencia completamente descarnada. Un adelanto importante a lo que nos mostraría Sam Peckimpah en Grupo Salvaje.

*Conclusiones

Río Conchos tiene valor más por las referencias que se le han hecho que como película en sí misma. Su grupo de antihéroes ha sido homenajeado en el extraño grupo que forma Din Djarin en la segunda temporada de El Mandaloriano. Su villano sudista loco con un pequeño reino personal es un claro antecesor del Coronel Kurtz de Apocalipse Know. Y por último la perversión total de los códigos del western, dejando de lado todas las convenciones previas del género.

Escrito por Juan Carandell Rojo
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow