Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Serie de TV. Ciencia ficción. Fantástico Serie de TV (2024-). 1 temporada. 8 episodios. Una decisión tomada en China en los años 60 trasciende el tiempo y el espacio, obligando a unos científicos a afrontar la peor amenaza para la humanidad en el presente. (FILMAFFINITY)
22 de marzo de 2024
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
*I want to believe

Leí hace no demasiado la primera parte de El problema de los 3 cuerpos, trilogía escrita por el escritor chino de ciencia ficción Cixin Liu. El libro está escrito claramente por un científico y se nota, porque la escritura es más bien poco narrativa. Sin embargo añade a la obra un toque especulativo que lo hace atractivo para el lector.

Pese a no encantarme, el libro me atrajo por las conjeturas acerca de la posibilidad de ser visitados por una especie extraterrestre. Quise creer porque la premisa me parecía interesante.

Del mismo modo, quiero creer en la serie. El material que ofrece la obra en que se basa El problema de los 3 cuerpos es bueno y ofrece muchas posibilidades. Netflix tiene en sus manos una buena historia que podría ganar mucho con el aspecto visual. Sin embargo, toda la ambición del proyecto no se plasma en la pantalla.

*La complejidad de una adaptación

Cuando terminé la carrera hice mi trabajo de final de grado acerca de la complejidad de llevar a cabo una adaptación. David Benioff y D. B. Weiss hicieron un gran trabajo en Juego de Tronos. Sin embargo, con El problema de los 3 cuerpos no consiguen brillar del mismo modo. Hay una parte que achaco al propio libro.

La escritura del autor chino construye una buena premisa pero llena la trama de personajes planos que existen solo para la historia que se nos cuenta. En la serie ocurre lo mismo. Más allá de la polémica que gira entorno al hecho que en el libro todos los personajes son asiáticos mientras que en la serie hay una mezcla de científicos de alrededor del mundo, el problema es que en cualquier caso, son personajes planos.

No hay ningún problema en simplificar tramas o cambiar cosas. Una adaptación de un medio a otro supone transformar la obra y añadir u omitir cosas. El problema es cuando los cambios no aportan nada y aplanan una trama que, a priori, es excelente.

David Benioff y D. B. Weiss no consiguen insuflar vida a unos personajes que son meros NPC en un tablero lleno de propuestas interesantes. Es cierto que El problema de los 3 cuerpos tiene rasgos muy positivos y, de hecho, voy a seguirla a medida que salgan temporadas porque no es una mala serie, ni mucho menos. Eso si, podría haber salido mejor.

*Conclusión

El problema de los 3 cuerpos parte de una obra literaria con un gran planteamiento pero con un desarrollo inestable. La serie, pese a los cambios, no consigue mejorar unos personajes planos y poco atractivos. Sin embargo, esta primera temporada parece la preparación ambiciosa de una siguiente temporada que puede ir a una mejor calidad. No es imperdible pero, definitivamente, vale la pena verla.

Escrito por Guillem Uceda i Oliver
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow