Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Acción. Thriller. Intriga Irlanda, años 70. Deseoso de dejar su oscuro pasado atrás, el antiguo asesino a sueldo Finbar Murphy lleva una vida tranquila en el pequeño pueblo costero de Glen Colm Cille, lejos de la violencia política que asola el resto del país. Cuando llega al pueblo un peligroso grupo de terroristas liderado por la despiadada Doireann, Finbar se verá inmerso en un peligroso juego que le obligará a elegir entre mantener su identidad secreta o ... [+]
22 de marzo de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Introducción

El conflicto de Irlanda del Norte, conocido en inglés con el eufemístico nombre de "The Troubles" fue una larga y sangrienta lucha, a medio camino, entre las actividades terroristas y la guerra de guerrillas. Donde se enfrentaron el IRA (Irish Republican Army) junto con sus diferentes facciones al gobierno del Reino Unido, este a su vez apoyado por diferentes grupos unionistas de carácter paramilitar. En definitiva, un suceso complejo, largo, dramático y completamente sangriento que ha dejado en Irlanda del Norte y en el resto de la isla una profunda brecha.

En este marco se nos presenta a Finbar Murphy (Liam Neeson), un ex asesino profesional. Que, hastiado de la violencia, ha buscado una nueva vida en un pueblo alejado de toda la violencia y del conflicto político que asola el país. Su nueva tranquilidad se verá truncada cuando llegue a la remota localidad Dorieann y su banda, huyendo de un atentado fallido. Obviamente, los problemas están más que garantizados.

*Odios eternos en una isla pequeña

Un rencor y un odio atávico parecen ser los dos principales motores que mueven Tierra de Santos y Pecadores. Aunque el conflicto político aparece de fondo, las actuaciones y motivaciones de los personajes se basan más en lo visceral, en lo más profundo de las entrañas que en los cálculos políticos a la hora de actuar. Esto nos muestra una dimensión mucho más íntima del conflicto y también nos muestra una variedad de sueños y deseos frustrados que no llevan a ninguna parte.

De la película, más que la tensión en sí misma, que puede resultar previsible en muchas ocasiones, lo que más debemos destacar de esta es su reparto. Desde un estupendo Liam Neeson en un papel muy en su línea en el que se le ve completamente cómodo. Debemos destacar también a un Jack Gleeson irreconocible y distanciado de su papel estrella en Juego de Tronos, con un más que acertado papel de adlátere del héroe principal de Tierra de Santos y Pecadores.

Kerry Condom brilla con luz propia en su papel de antagonista, poniendo énfasis en una actitud dura, despiadada y dispuesta a todo hasta las últimas consecuencias. Me gustaría destacar también la comedida actuación de Colm Meany, al cual podemos elevar al podio del secundario de oro dentro de los actores que nos ha dado la Isla Esmeralda. Como curiosidad, junto con la cinta irlandesa Marlowe aparece Meany compartiendo pantalla con Neeson. Y si, quienes ven estas obras son fans de Star Wars y de Star Trek, disfrutarán en ambas cintas de ver a estos actores compartiendo plano. Ya que ambos han realizado papeles muy icónicos en estas sagas, Neeson como el jedi Qui-Gon Jinn y Meany como el jefe Miles O´Brian. Así que el guiñito nerd queda asegurado.

*Conclusiones

Aunque un tanto típica y un tanto tópica, no deja de ser una cinta entretenida, breve e interesante. Lo que más destaca por encima de todo es el conjunto de actores y los paisajes de Irlanda, que son una auténtica gozada. También sus escenas de acción son crudas y efectivas. Así que en conjunto se queda una película interesante, de fácil acceso y que aunque no profundice mucho más y tenga unos cuantos clichés, funciona y da lo que promete.

Escrito por Juan Carandell
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow