Haz click aquí para copiar la URL
Voto de davilochi:
8
Drama Tragicomedia basada en una obra de teatro de Dejan Dukovski, un dramaturgo macedonio de 26 años. Los esfuerzos de los habitantes de Belgrado por salir adelante después de la guerra, se muestran a través de diversos personajes que se cruzan en un día normal. (FILMAFFINITY)
24 de noviembre de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una interesante película que pone como contexto la violencia desplegada en Kosovo (la película fue proyectada por primera vez el año antes del ataque de la OTAN sobre Belgrado y su intervención en la pequeña provincia) y las peticiones de la Unión Europea para el cese de ésta. Sin embargo lo que toca más directamente a los protagonistas del film es la caótica situación político-económica y social de Serbia a finales de los años 90, de hecho la violencia es patente en todos los ámbitos de las relaciones sociales como bien muestra el principio del film: los serbios no creen que sus esperanzas puedan cumplirse en su país.

De igual forma es bastante interesante el tratamiento de la precaria situación de los refugiados serbo-bosnios y serbo-croatas, muchos de los cuales tuvieron que abandonar sus casas cuando las cosas se pusieron feas para ellos con los acontecimientos del año 95. Evidentemente gran parte de ellos marcharon a Serbia, país incapaz de hacer frente al reto socio-económica que supuso la llegada de tan inmenso flujo de personas. Además podemos constatar una completa desempatía enter los propios serbios, no existe nada parecido a un sentimiento de comunidad, la gente parece cansada del discurso nacionalista. No obstante el título del film se ajusta a la perfección al contenido de la película: nos encontramos ante una sociedad presta a saltar por los aíres ante la más mínima provocación o sobresalto (Paskaljevic no podía preveer en 1997-1998 el efecto que tendría la guerra de Kosovo y el bombardeo de la OTAN en el renacimiento del sentimiento nacionalista).

Estamos pues ante una sociedad desestructurada donde el principio de autoridad paterna ha quedado completamente roto, uno de los sostenes de toda sociedad que se precie; la mitad del país se encuentra en el paro; y los jóvenes muestran una completa indolencia hacia la cadena jerárquica de la edad: "La gente mataría por un trabajo y tú dices que no es para ti", le dice Ivan Bekjarev a su hijo, al o cual éste le contesta: "Eres profesor y trabajas conduciendo un autobús"... Hay una incomprensión total entre los miembros de la familia cuyas relaciones están cargadas de tensión. Sin embargo Ivan contesta tratando de conservar su dignidad: "Prefiero ser conductor de autobús a ser un criminal".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
davilochi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow