Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Shaulah:
5
7,5
106.059
Serie de TV. Animación. Comedia Serie de TV (1999-2002; 2005-Actualidad). 21 temporadas. Conocida por su humor negro e irreverente, la serie gira en torno a las aventuras de Peter Griffin y su disfuncional familia. Peter trabaja en una fábrica de juguetes; es irresponsable y juerguista. Lois es ama de casa y profesora de piano. Tienen tres hijos: Chris, un muchacho algo lento que lleva un artista en su interior; Megan, una adolescente con problemas de integración en ... [+]
4 de julio de 2008
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el inicio de los tiempos, cuando descubrí esta serie allá por el año 2004 cuando la echaban a las 20:30 en la Fox, me gustó por lo explícita que era. Me imagino que será por ese resorte que tenemos algunos ante lo políticamente incorrecto. Sin embargo, a medida que iba viendo capítulo tras capítulo, me daba cuenta de que esta serie era una sucesión de gags carentes de sentido y que enarbolaban la bandera de lo zafio, lo tosco y lo grosero. No quiero hacer la comparación que se hace con su competidora natural, ya que no tiene comparación alguna: son dos series cuya única similitud radica en el número de miembros de la unidad familiar. Toda equivalencia más allá de ese hecho puntual, no tiene ningún sentido. ¿Por qué? Por lo siguiente:

1: No es una serie que esté centrada en la crítica de la sociedad ni nada similar, aunque lo vendan como tal. Hacer chistes -malos y fáciles- machistas, racistas y xenófobos, o sobre tullidos, prostitutas, drogas o sexo es cualquier cosa menos crítica social. La crítica no es sólo poner los problemas sobre la mesa, sino que es el ARTE de poner tales problemas sobre la mesa de tal forma que se pueda apreciar su profundidad y su repercusión en la vida de las personas (un ejemplo excepcional de crítica social podría ser “Ciudad de Dios”). Ver cómo la representación animada de Einstein rompe la cabeza a un polígono que representa a Dios con una rejilla no es ni crítica ni arte.

2: Lo explícito no es sinónimo de ironía. Si la ironía es una figura difícil de emplear en el entorno cómico, hasta en el sarcasmo resultan burdos en la mayoría de las ocasiones. No hay peor humor que el que dice ser humor, y eso es de lo que adolece “Padre de Familia”: no sugiere, únicamente dicta qué es lo gracioso y con qué debemos reír por antonomasia.

3: Emplear un lenguaje vulgar, acompañado de constantes alusiones al sexo, la violencia, la religión o las drogas, no da el beneplácito de convertirse en una serie de humor. Es más, el relato de una sucesión de gags desestructurados y carentes de un hilo argumental, coherente y cohesionado, tampoco da el beneplácito de ser llamado historia animada. Una serie de animación trasciende estos elementos, donde uno de los aspectos más importantes de la misma es el retrato y personalidad de los personajes; unos personajes bien hilados valen su peso en oro, porque a veces no es importante lo que se dice, sino cómo y quién lo dice.

En definitiva, "Padre de familia" es la antítesis, en esos tres puntos relatados anteriormente, con respecto a su competidora natural. Por tanto, no son susceptibles de comparación. Sería como comparar a Dios con el Diablo; y de hecho, lo es. No obstante, tiene algunos gags divertidos que hacen a la serie interesante para reirse un rato, pero ni mucho menos es una serie de culto o algo similar, ya que carece de personalidad –o serielidad, si se prefiere.

Seth MacFarlane, la has cagado, tal y como diría alguno de tus personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Shaulah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow