Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona - Santa Cruz de Tenerife
Voto de Beatlespock:
6
Intriga Al hacer un reportaje rutinario sobre el funcionamiento de una central nuclear, una reportera de televisión y su fotógrafo descubren un posible accidente que puede poner en peligro la seguridad de la planta y de la ciudad de Los Angeles. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy seguro de que muchos de los que han visto esta película por primera vez en el nuevo siglo, tendrán una extraña sensación de haber presenciado un reality show parecido al que nos brinda hoy en día la rigurosa actualidad.

Porque, lamentablemente, esta película es tan real como la vida misma. Muchos intentan a toda costa que las cosas comprometidas a los ojos de la opinión pública no se sepan, para preservar a cualquier precio sus poltronas. Y no estoy hablando de energía nuclear,que con los debidos controles y precauciones sigue siendo una solución evidente y válida para el abastecimiento de energía; sino a la actitud prepotente de muchos políticos y autoridades "especialistas" en las más diversas materias, que se han propuesto engañar una y otra vez a los ciudadanos de a pie y aborregarlos para que sigan mamando con los ojos cerrados de ese soma o Matrix que los hace virtualmente felices.

"El síndrome de China" es un excelente documental protagonizado por un elenco de lujo. Así es como hay que tomárselo. Si consigues despertar un poco de la alienación imperante (por ejemplo, desde empezar a protestar los abusos de las entidades bancarias hasta no creerte nada de lo que dicen los politicos), el film habrá cumplido su objetivo.
Beatlespock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow