Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de cassavetes:
9
Drama Son los últimos días de agosto. Diane, una vieja y vitalista estrella de cine, y su pareja visitan a su hija Lane en su casa de campo. Lane es una mujer depresiva, cuya vida está marcada desde la infancia por el asesinato del amante de su madre, a la que culpa de su mala suerte. Lane está enamorada de Peter, un escritor, pero éste ama a Stephanie, que le corresponde, aunque está casada. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la forma de hacer cine de Bergman, Allen tomó prestados elementos para Interiores y también los toma ahora para dibujar los colores de September. Será porque Allen no se considere especialmente apto para el drama por lo que se fije en los maestros que admira en este género. Fuera de este ejercicio de modestia del director neoyorkino, no vendría mal algún día reivindicar de una vez por todas la calidad del drama Alllen así como algunos de los genuinos elementos que lo identifican.
September constituye un hermosísimo collage repleto de sentimientos y emociones.

Estamos ante una película nocturna, ante unos personajes en el umbral de su otoño vital. La película parece captar una pausa en la existencia de estas personas en la que éstas se despojan de toda afectación y falsa apariencia, decididos a poner hacia arriba las cartas encima de la mesa.

September es también una historia reflexiva, que nos invita a penetrar en los porqués de la actitud de esas personas y a tratar de encontrar una justificación en descargo a su comportamiento. Poco o nada sencillo resulta reconocer la responsabilidad propia cuando uno ha lidiado y ha salido malparado con el amor. Peor aún lo es caer en la cuenta de que has perdido algo más que la persona amada. Se trata de una película donde de forma descarnada el espectador puede observar hasta qué punto es doloroso transmitir, desnudos, los sentimientos a flor de piel.

Con una fotografía espléndida y una realización sencilla y serena, Allen dirige una de esas “mejores menos conocidas películas” que pueblan su filmografía. La música de jazz otorga un clima de sosiego a toda la cinta y es sabiamente empleada para dar énfasis a ciertas escenas.

Íntima y personal.
cassavetes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow