Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Olalla (Toledo)
Voto de vjsp:
8
Acción. Thriller Tras los devastadores acontecimientos acaecidos en Nueva York con Los Vengadores, Steve Rogers, alias el Capitán América, vive tranquilamente en Washington D.C. intentando adaptarse al mundo moderno. Pero cuando atacan a un colega de S.H.I.E.L.D., Steve se ve envuelto en una trama de intrigas que representa una amenaza para el mundo. Se unirá entonces a la Viuda Negra para desenmascarar a los conspiradores. Cuando por fin descubren la ... [+]
28 de marzo de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda entrega de "Capitán América" es quizá la película más sobria y seria de Marvel. A diferencia de otras películas del género, no solo se basa en la acción (en esta ocasión más clásica, aunque sin olvidar las explosiones, la destrucción y la tecnología) y en el humor (algo disminuido), sino que tiene dosis de intriga, conspiración y crítica política, lo que la dota de cierta relevancia.

La película tiene fases en las que predominan los distintos elementos, desmarcándose quizás demasiado unos de otros, lo que provoca ciertas variaciones en el tono de la película.

El claro protagonista es el Capitán América, pero hay mucho Shield, mucho Nick Furia y mucha Viuda Negra. Lo que no hay tanto, es Soldado de Invierno. Es una película de superhéroes, sí, pero estos no son más que los alter-egos de las personas, un trabajo, y eso se muestra claramente en la película. Y es en este sentido en el que se produce el enfrentamiento con el villano, de manera que su relevancia queda prácticamente reducida a ello; es, en cierto modo, una subtrama. Y es que la película quiere, no abarcar sino más bien tocar, varios elementos. De esta forma, la profundización en los personajes resulta algo superficial y la adaptación de nuestro protagonista al presente solo se refleja en un par de pinceladas.

Chris Evans ha cogido empaque y está bien flanqueado por un buen conjunto de secundarios. Para mí, el mayor déficit está en Sebastian Stan, al que le veo algo falto de carisma.

La película juega bastante bien sus cartas y la pareja de directores desempeña un papel notable. Se trata de una de las mejores películas de Marvel.

PD: Como es habitual, hay escena post-créditos y por partida doble.

PD 2: El 3D pasa bastante desapercibido.
vjsp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow