Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Adriana:
10
Drama. Fantástico Ambientada en el sur de los Estados Unidos, en plena Depresión. Paul Edgecomb es un funcionario de prisiones encargado de vigilar la "Milla Verde", un pasillo que separa las celdas de los reclusos condenados a la silla eléctrica. John Coffey, un gigantesco hombre negro acusado de asesinar brutalmente a dos hermanas de nueve años, está esperando su inminente ejecución. Tras una personalidad ingenua e infantil, Coffey esconde un ... [+]
17 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque suene típico, Cadena Perpetua es una de mis películas favoritas, y despúes de verla pocas cintas han logrado transmitirme la misma sensación de esperanza y alegría que logré con ella. No sé porqué he tardado tanto en visionar La Milla Verde. Inconscientemente pensé que no llegaría al nivel de Cadena Perpetua. Y además parecía que nunca encontraba el tiempo necesario para verla, puesto que dura más de tres horas.
Craso error. Jamás unas tres horas se me habían hecho tan tremendamente cortas. La Milla Verde es una película que dificilmente se puede olvidar. Y es que en esas tres horas el espectador experimenta todo un torrente de emociones; alegría, rabia, tristeza, ternura, etc.
Actores en estado de gracia, sin ninguna excepción, aunque destacaría obviamente a Tom Hanks, Michael Clarke Duncan (lamentablemente, fallecido) y el villano de la película, Percy, interpretado por Doug Hutchinson.
Un guión elaborado en el que no todo es de color gris, pues también hay espacio para diversas escenas que lograrán sacar una sonrisa al espectador.
Y sobretodo, un final estremecedor, al igual que sucedió en Cadena perpetua. ¿Queréis un consejo? No olvidéis el paquete de kleenex, os aseguro que os hará falta.
Frank Darabont es conocido por sus adaptaciones a la gran pantalla de las obras de Stephen King, y desde luego que el tío sabe lo que hace (increíble que ésta obra, al igual que su predecesora, fuera otra vez ignorada por la Academia).
En definitiva, haceos un favor y vedla. Ya.
Adriana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow