Haz click aquí para copiar la URL
España España · algún faro
Voto de v00rh33s:
9
6,4
14.321
Animación. Aventuras. Romance. Fantástico. Comedia. Drama Ambientada en Ciudad Elemento, donde conviven habitantes de fuego, agua, tierra y aire. La protagonista de la historia es Candela, una joven fuerte, ingeniosa y con carácter, cuya amistad con un chico sensible, afable y tranquilo, llamado Nilo, cambia su perspectiva sobre el mundo en el que viven. (FILMAFFINITY)
3 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Pero qué pasa aquí? ¿Una película de Pixar con una puntuación media tan baja que me ha gustado tanto o más que otras consideradas obras maestras por la mayoría?

Siempre estuve de acuerdo, por ejemplo, con el tufillo a mediocridad de “Cars” y, sobre todo, de la secuela de ésta, así que pensé que el caso de “Elemental” sería semejante a la vista de las críticas que la han puesto a caer de un burro por todas partes. Pero me ha pasado lo mismo que me pasó con "Onward" —otro inexplicable fracaso de Pixar— pero de un modo mucho más radical aún. Y lo que me ha pasado ha sido que, contra todísimo pronóstico, he disfrutado todos y cada uno de sus minutos, los he disfrutado de verdad y me he encariñado con los personajes, en especial con la muy carismática pareja protagonista y, aún más en especial, con el personaje de Nilo, que simplemente me ha enamorado.

Tal y como ya han dicho por aquí, “Elemental” no tiene esa profundidad filosófica, social, profundista —o como se quiera llamar— que tienen la mayoría de las películas de Pixar y que es a lo que la gente se ha acostumbrado —cine infantil de gran calidad que casi los adultos disfrutan aún más que los niños gracias a su mensaje intrínseco. Por lo que todos te estaremos siempre eternamente agradecidos, Pixar, eso por descontado—. Pero ¿por qué el hecho de que una película de Pixar no incluya ese ingrediente ya tiene que convertirla en una peli merecedora de todas esas críticas casi vapuleadoras? Estoy seguro de que si exactamente esta misma película hubiera sido creada por cualquier otro estudio, las opiniones hacia ella serían muchísimo más favorecedoras.
Aquí Pixar se limita a contarnos —muy bien narrada y técnicamente imbatible, por cierto— una comedia romántica de las de toda la vida pero aún mejor y adaptada de una forma brillante a los tiempos que corren, con un discurso a favor de la inclusión sin llegar a ser estrepitosamente buenista; a favor del amor a uno mismo sin siquiera acercarse al narcisismo que hoy tanto se confunde con ese concepto; a favor del amor al otro sin resultar carca en absoluto, sino que se explora el amor romántico de la manera más sana que podría explorarse en una película dedicada a un público de corta edad…

Y leo por ahí críticas que dicen que estos valores son los que Pixar intenta meternos a la fuerza y que quién-va-a-pensar-en-los-niños porque hay hasta una pareja de lesbianas que tienen una frase de dos palabras cada una y porque inclusión forzada y porque mimimimi —de verdad, aburrís a los muertos con tanta bobada ya—. Las críticas que dicen estas cosas creo que caen por su propio peso absurdo y ni me las tomo en serio.
Pero hay otras que no puedo pasar por alto, como las que dicen que esto es una simple revisión de “Romeo y Julieta”. Muy bien, linces. Ahora decidme qué película acerca de un amor prohibido no es, grosso modo, una revisión de “Romeo y Julieta” —y ésta en concreto, es una revisión preciosa—. Bueno, y de paso investigad un poco sobre narrativa. Gracias.
También los hay que dicen que es previsible desde la misma sinopsis. Muy bien también, espabiladísimos, y enhorabuena por no haber creído que lo más probable que sucediera en una película de animación familiar es que al final todos murieran en una explosión nuclear o que el chico terminase secuestrando a la madre de la chica para llevársela a hacer surf a Sopela porque plot twist.
Vaya, que la mayoría de malas críticas a esta película me parecen muy poco o nada fundamentadas.

Y no niego que yo me pase de la raya con la nota, es probable, pero yo no puedo evitar puntuar desde un punto de vista más emocional que objetivo—perdonadme los de sólo películas con una media de más de 8 en el top 3 de su lista de favoritas, pero resulta que hay quien diría que soy un chico de agua también, así que es lo que hay—, y a mí “Elemental” me ha gustado muchísimo, me ha encantado, me ha enternecido, divertido y, sobre todo, entretenido a lo grande y desde hoy la considero la película más infravalorada, y con diferencia, de la historia de Pixar. Porque siendo de Pixar, en lo que arriesga es en no tener pretensiones de ningún tipo y ojo, que cuando Pixar las tiene, casi siempre sale gran vencedora —no digo lo contrario—, pero aquí también sale vencedora al apostar por no tenerlas. De modo que para mí es tan vencedora como cualquiera de las obras maestras del estudio.

Película ganadora y punto.
v00rh33s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow