Haz click aquí para copiar la URL
Voto de joransa:
9
Terror. Ciencia ficción. Thriller Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido a través de la sangre, el virus produce ... [+]
8 de enero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo decir que esta película no es de zombis. El director se cansó de decirlo. No son muertos vivientes comedores de cerebros humanos, etc. Aunque también entiendo que se les confunda cómo tales. Se trata de infectados por un "virus" que desencadena una ira brutal y descontrolada, por lo que los enfermos atacan con lo que tienen más a mano, que son las manos y los dientes, como los animales, de ahí tanto mordisco salvaje, y que ante el hambre también comen lo que tienen a mano. Aunque para ser justos esto no casa con su sentido gregario, es decir, también tendrían que atacarse entre ellos en todo momento. Hay bastantes guiños u homenajes a películas de zombis. La película tiene gore cuando es necesario, pero no abusa de él, cosa que agradezco.
Obviando esto a mí la película me ha gustado mucho, y cada vez que la pillo per la tele, aunque sea empezada, me engancho. Creo que le falla el final (spoiler), pero durante toda la película la tensión se mantiene, combinándola con momentos de relativa calma (siempre temes la aparición de los infectados). He leído en alguna críticas que el cambio en Jim hacia el final es demasiado brusco, lo justifico a mi entender en el spoiler.
Dado que cuando fui al cine no sabía nada de la película ni de su argumento, para mí supuso un soplo de aire fresco, renovador, por así decirlo. Los actores están muy bien, la fotografía, los diálogos, pero sobre todo la gran baza de la película es su banda sonora. Impresionante hasta el punto que si la cambias la película ya no mantiene esa tensión (el tema "In the house" creo que se convertirá en un clásico de las bandas sonoras). El planteamiento de los militares me recuerda a "El día de los trífidos", un libro también inglés. También el guión hace trampas en algunos momentos (el taxi en el túnel), pero son concesiones que ayudan a dar ritmo y tensión a la película. Sin concesiones posiblemente no habría más de diez estrenos al año.
A mí particularmente me gusta mucho de este tipo de películas el cómo se comportan los personajes y cómo se enfrentan a la situación (es algo recurrente: la trilogía zombi de Romero, su remake "The dawn of the death", la miniserie "El día de los trífidos", etc). La recomiendo si gusta el cine de terror y de zombis pero con las medidas de gore justificadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
joransa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow