Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Rodríguez:
8
Bélico. Acción. Drama Relato de las terribles experiencias y la angustia de un joven soldado alemán en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial.
15 de noviembre de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es totalmente recomendable ver esta película bélica que tenéis muy fácilmente a través de Netflix, y a pesar del prejuicio de ser una película alemana, he de decir que estamos delante de una gran película bélica.

Esto es debido a que la peli decide mostrar la cruda realidad de la primera guerra mundial desde el principio con una realidad que puede chocar al espectador porque aquí no se ponen límites para no ofender a nadie, aquí te muestran una guerra cruel, sucia y muy dura de ver tanto por la violencia física, como sobre todo por la psicológica que sufren los jóvenes soldados protagonistas.

Y lo que choca es ver el contraste de la felicidad que sienten los jóvenes por alistarse y como tienen un terror absoluto al sentir los bombardeos en las trincheras. Pero ojo que aquí no se queda la cosa, porque hay diferentes frentes en la película, primero se nos muestra a unos chicos jóvenes que son los que combaten y se juegan la vida en las trincheras, pero además tenemos a políticos negociadores y también a altos mandos militares en palacios, y salvo por los políticos, me ha recordado mucho a la obra maestra de Kubrick SENDEROS DE GLORIA, a pesar de que el argumento no tiene nada que ver, pero se ve esa gran diferencia de clases y como los jóvenes son lanzados a la guerra por el ego de sus acomodados altos mandos, y eso me parece fascinante.

Y un aviso que puedo dar, es que en las batallas no solo se ve mucha crueldad, sino que las muertes son duras muchas de ellas, no solo por gore, que tampoco es exagerado, pero es muy fuerte, parecido al inicio de SALVAR AL SOLDADO RYAN, solo que aquí ocurre varias veces, pero por suerte hay momentos de humor para relajar entre los jóvenes y hay un poco de drama para empatizar con sus historias, y al final para ver que ellos mismos saben que se están matando entre alemanes y franceses sobre todo, pero en realidad no son asesinos, no disfrutan haciendo eso, y hacen ver claramente que detrás de cada soldado tristemente muerto en el frente tiene una historia y una familia detrás que debe ser respetada, y eso la película lo muestra muy bien, y me parece un ejercicio necesario mostrar que en el bando alemán, no eran simplemente los malos, eran muchachos jóvenes que los mandan a combatir supuestamente por su país y ya está, en una guerra por desgracia se llega a lo más infame que puede llegar el ser humano, y es por culpa de gobernantes que fracasan porque nunca se tendría que llegar a eso.

Y por todo esto, debo decir que es profundamente antibelicista, busca en todo momento mostrar lo horrible que es llegar a una guerra y lo innecesaria que es, porque ganes o pierdas, tiene graves consecuencias que pueden durar durante generaciones, y una película que aporta este punto de vista merece la pena.

Ahora bien, si tuviera que ponerle alguna pega, son 2 horas y media, y la verdad es que se hace larga, bastante larga, especialmente al final, pero bueno, es lo único malo que podría decir de la película, porque por el resto me parece muy buena, y probablemente estemos delante de un nuevo clásico del cine bélico, que además podéis complementar en doble visionado con 1917 de SAM MENDES, así veis el lado alemán y el lado contrario respectivamente en la misma guerra.

Gran cine bélico.
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow