Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Garzía:
5
Thriller Ernesto es guardia de seguridad en un supermercado donde pasa todos los días mirando a los clientes a través de las cámaras de vigilancia. Por las noches, cambia su uniforme de guardia por el traje de Carver y patrulla el barrio hasta que Alicia le propone un caso de verdad: cazar al narcotraficante que ha matado a su hermano.
23 de enero de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ‘Capitán Carver’ hay una cantidad curiosa de detalles que van enriqueciendo el producto tan raro y entretenido que tenemos frente a nosotros. Diversos estilos cinematográficos parecen tener cabida en esta película de Evgeny Yablokov que comienza de una manera que no llama la atención ni consigue ser completamente atractiva, pero con una especie de aura que va generando ganas de continuar y de ver más de lo que se nos está contando; ganas de seguir conociendo lo que ocurre en el barrio y con Ernesto, ganas que al final terminan reflejando que la decisión de dejarse llevar por la película es acertada.

Este Ernesto es un trabajador obrero más, guardia de seguridad de un supermercado de día, enmascarado que va intentando hacer el bien por la noche. Con esta premisa que suena a ‘Kick-Ass’ de primeras pero que se desmarca pronto de ella, se genera la sinopsis oficial que nos lleva a disfrutar de ‘Capitán Carver’ y a conocer a Ernesto, a Alicia, y a todas y todos los personajes, a toda la amalgama de personalidades que nos cuentan la historia; a todas las situaciones que parecieran ser inventadas pero las cuales parecen muy reales. He aquí el atractivo grandioso de ‘Capitán Carver’, una historia llena por sus personajes.

Desde el punto de vista narrativo ‘Capitán Carver’ es pausada y relajada; incluso en los instantes en los que la historia se va alimentando y llenando de matices que generan situaciones en la historia, su ritmo va en aumento, aunque contando de manera lenta lo que va sucediendo en esta película que, si bien es cierto, gracias a este propio ritmo va generando ganas de ir sabiendo más y más. Si este ritmo que comento lo casamos con esa fotografía, obra de Pablo Tain, en la que nos sumerge y nos va entonando con instantes que parecen road-movie, otros que se centran en el personaje y unos vaivenes llenos de dinamismo con los que pronto te encariñas y de los que vas disfrutando, el ambiente de ‘Capitán Carver’ está generado, en una inmensa culpa a todos estos detalles que la van convirtiendo en el producto que tenemos.

Los protagonistas de la obra son Ernesto, a quien da vida Víctor Rivas, y Alicia, interpretada por Mar del Corral. Un trabajo estupendo, esforzado y bueno de ambos que llevan el principal peso de ‘Capitán Carver’ y su historia, basando principalmente todo en un guion rudo, cuidado en sus palabras y con perlas escondidas que son dignas de alabar. Acción en sus escenas, si bien hay más acción en los diálogos.

En definitiva, ‘Capitán Carver’ es diferente, intensa, aunque relajada en su narración, pero quedando como resultado una película entretenida, original y con unos cuantos detalles que cuentan muchísimo, desde el punto de vista crítico de su historia hasta el ambiente que tiene la propia película. Una buena ópera prima que sirve como punto de partida para no perder de vista a Evgeny Yablokov.

Crítica para MagaZinema.
https://www.magazinema.es/
Garzía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow