Haz click aquí para copiar la URL
España España · Des
Voto de Jep:
7
Fantástico. Drama Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). Con este nuevo ... [+]
19 de octubre de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que esperaba otra cosa.

JA Bayona, es un director español y según parece, y simplemente por el reparto de estrellas de sus dos últimas películas, es decir, actores y actrices que han querido trabajar con él, pues vamos, un profesional cualificado, que ya tiene un bagaje (aunque aún corto).
Dicho lo anterior, y sin ser todavía un Almodovar o un Amenábar (que para mi gusto personal son nuestros mayores y mejores representantes actuales -algún otro me dejo- y que tienen películas que ya son y serán recordadas, pues ese cine de Bayona del sufrimiento familiar, el de la tragedia familiar, la catástrofe, el drama personal y familiar, aunque merece el mayor de mis respetos, no es quizá -salvo películas indiscutibles, muy buenas o sencillamente buenas- pues aquel por el que tengo predilección, al menos desde este punto de vista; diferentes son las tragedias superadas por grandes esfuerzos personales o intelectuales, que llaman poderosamente la atención, como en "La teoría del todo", por citar una.

Sin embargo, reconozco un gran mérito en "Un monstruo viene a verme", como es suponer un amigo imaginario de apariencia monstruosa que ayuda a un niño a prepararle, apoyarle y hacerle madurar, en los momentos más duros de su infancia. Además de explicarle la confusión entre el bien y el mal, que las cosas no son negras o blancas, sino muchas veces "grises"; es decir, una persona puede realizar un mal acto y pasarse todo el resto de su vida haciendo buenos actos, o como un acosador infantil que después tiene un bondadoso gesto de deseo de recuperación del familiar de "su" acosado, es decir, actos buenos y actos malos, así son las personas, inclinándose más a uno u otro extremo; y podría seguir dando ejemplos, pero la idea es esa.
Dicho esto mis alabanzas a JA Bayona, que sin extenderme, son muchas, la dirección de actores, el personaje angelical de la madre, y muy especialmente me ha gustado que creo combina el cine europeo con el de habla inglesa, la complejidad del mensaje del film con la presencia de los actores de habla inglesa.

Así pues, aunque en un principio, no vi tan claro el fondo de la trama, no me queda otra que felicitarle, por su originalidad, su sensibilidad, por convertir a un monstruo en un amigo paternal, y en definitiva por si sirve de ayuda a los familiares de quienes padecen esa enfermedad terminal.

Ánimo a JA Bayona -para convertirse en uno de nuestros mejores directores de cine- y a todos quienes se inicien en actividades artísticas
Jep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow