Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · San Luis
Voto de Ceferino:
6
Acción. Comedia. Romance Es doble de acción y, como todo el mundo en la comunidad de dobles de acción, explota, recibe disparos, se estrella, atraviesa ventanas y cae desde las mayores alturas, todo para nuestro entretenimiento. Y ahora, recién salido de un accidente que casi acaba con su carrera, este héroe de clase trabajadora tiene que localizar a una estrella de cine desaparecida, resolver una conspiración e intentar recuperar al amor de su vida sin dejar ... [+]
4 de mayo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Profesión Peligro.

"Es una trama muy cargada" se lo oye mencionar al personaje de Ryan Gosling en uno de sus fragmentos, y es que "Profesión Peligro", goza de acaparar por lo menos tres géneros dentro de ella y tantas aristas como le es posible, y bien que logra administrarlas con buena certeza para así poder otorgarle al espectador un buen rato en una sala durante su experiencia que considero, tiene como primera virtud el saber de sus defectos y sus fortalezas explotando ambas al máximo para de esa manera pasearnos por diferentes lugares de su "trama cargada".

Una película dentro de una película envolviendo los géneros de comedia romántica y acción, y es que, cerrando cuenta, David Leitch va moldeando desde su inicio hasta su final una linda dedicatoria a los dobles de riesgos, aquellos profesionales que son los que más expuestos están a la hora de las filmaciones y esos que son los que menos reconocimiento se llevan, ciertamente demuestra además los puntos flojos de la industria para con ellos.

El metacine como objeto para el manejo de la acción se genera de forma fantástica, mostrando todo el detrás de escenas, las explosiones y la adrenalina que se plasma entretelones de una producción con mucho dinamismo meritorio en parte de su montaje, a cargo de Elísabet Ronaldsdóttir, quien a su vez va tejiendo todas las transiciones de categorías por las que va pasando para poder transformarla en entretenimiento seguro, energía que nunca decae porque siempre están sucediendo cosas.

Mencionando la introducción que nos hace del cine dentro del cine, resultan muy agradables las metáforas y las referencias constantes a otros largometrajes, incluso a muchísimas figuras propias de hollywood, varias de estas referencias tomadas con mucha literalidad y varias de ellas muy recientes, elemento que me ha parecido muy lindo de su parte.

Dos interpretaciones que se llevan totalmente los focos (paradójicamente todo el crédito para sus protagonistas y nada para sus actores de riesgo), con una sobria Emily Blunt y un fantástico Ryan Gosling, en su unificación podemos percibir el romance que se establece alrededor de ambos, en una ruptura que ha dejado cuentas pendientes y que se intentará subsanar, brindándoles los momentos de crecimiento personal a sus figuras.

De Ryan Gosling debemos destacar la solvencia con la que se maneja en todo su trayecto, siendo la atención constante en donde puede compatibilizar con un personaje divertido, introspectivo, romántico y súper atlético en sus escenas de acción tanto de su apartado "realista" dentro de "Profesión Peligro", como así dentro del metacine y su estructura de doble de riesgo, personalmente considero que su papel esta vez no llegará a un status de características excelsas como si lo fue en su última cinta, Barbie, pero no está lejos debido a lo que origina su carisma y personalidad.

Si hablamos de que todo lo anterior se unifica y lo hace con convencimiento, de igual modo lo hace su banda sonora a cargo de Dominic Lewis, en un sonido que por momentos se plaga de éxitos, en los que especialmente sonará Kiss de manera repetitiva y en distintos tonos, pero además se amolda a las etapas por las que va navegando el relato, haciendo que todo conecte y que eso se traslade al espectador.

A la hora de rendir cuentas, The Fall Guy, como comedia funciona, como romance funciona, como acción funciona, y como metacine también, una importante compenetración de sus protagonistas entre si y el magnetismo que producen en pantalla la convierten en unos lindos versos dedicados al cine y a las personas que trabajan en el, que es orgullosa y consciente de lo que es y que no intenta ir más allá, y para ponerle el moño a lo que fue creado, nos regala un sorpresivo cameo de...

Calificación: 6.9
Ceferino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow