Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Robert Denigro:
6
Ciencia ficción. Drama La historia sigue a un robot que vive en una tierra post-apocalíptica. Creado para proteger la vida del perro de su creador, enfermo y moribundo (Tom Hanks), el robot aprende sobre el amor, la amistad y el significado de la vida humana... El director Sapochnik es conocido por su trabajo de dirección en 4 episodios de "Game of Thrones", incluyendo "La batalla de los bastardos", que le valió un Emmy como mejor director. Produce el estudio ... [+]
11 de abril de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es casualidad que el perro-robot de "Finch" se llame Dewey. Así se llamaba uno de los androides jardineros en la película "Naves misteriosas". En ella la pareja de robots Dewey y Huey cuidaban con primor los invernaderos de la nave Valley Forge junto al único humano superviviente, el botánico Freeman Lowell. La relación afectiva que establecen estos náufragos espaciales es idéntica a la de Tom Hanks con sus androides en "Finch".

El nuevo siglo ha recuperado su interés por el robot. Gracias a los efectos digitales el cine se ha llenado de robots cada vez más parecidos al hombre, pero ninguno ha logrado conmover hasta la lágrima como la pareja de robots de "Naves misteriosas". Si los robots del nuevo cine hablan, ríen y lloran la gran virtud de Dewey y Huey era la inocencia de su silencio. No hay nada nuevo en "Finch" pero transmite la misma emoción que "Naves misteriosas". Un entrañable homenaje a una película preciosa que hay que rescatar del olvido.
Robert Denigro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow