Haz click aquí para copiar la URL
España España · cartagena
Voto de togusa79:
5
Drama Galicia, un verano de hace siete años. Tres hermanos muy unidos, Boris, Carlos y Álex, pasan su último fin de semana de vacaciones en un pueblo de la costa. Desde la muerte de su padre, hace ocho años, Carlos, de 26 años, se encarga de administrar el negocio familiar, una imprenta. Boris, el mayor, de 28 años, es un bala perdida, un vividor que sigue en tercero de Derecho: con su desparpajo y su inmadurez es un foco de diversión y de ... [+]
8 de enero de 2007
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miguel Santesmases no es director de mi preferencia. Sus dos anteriores pelis, "La Fuente Amarilla" y "Amor, Curiosidad, Prozak y Dudas" fueron pelis que, a mi parecer, eran tirando a mediocres o poco interesantes. Días Azules la vi porque me lo habían recomendado y por eso decidí a verla.

Mi impresión es que esta historia se ha contado varias veces y en la mayoría mucho mejor que ésta. Tiene dos partes diferenciadas: El paso definitivo a la madurez y los estragos de ésta. Las dos partes están ligadas por una gran tragedia que marcará a los tres hermanos protagonistas. Todo esto está bien contado con toques de comedia trágico o tragedia cómica. Pero parece que Santesmases no se arriesga a ir mas allá y nos quedamos un poco entre dos aguas. Al final peca un poco de los defectos de los 3 protas. No se sabe si quiere nadar contracorriente o dejarse llevar. O tal vez, ambas cosas. Pero las indecisiones son malas y en el cine aún mas.

Pero el guión es sin duda lo mejor de la película. Lo peor? Casi todas las actuaciones. Quitando a Celia Freijeiro (me pareció algo distinto al resto) los demás actores parecen destinados a personajes acartonados. De los 3 hermanos, tenemos a un que no sabe actuar (el pequeño) a otro que lo intenta pero no llega (el mediano) y a otro que sobreactúa (Jaenada como siempre haciendo personajes marginales). El resto de las actuaciones tampoco son para tirar cohetes salvo la de la jóven que he dicho antes, lo único fresco de unos actores acartonados.

En conclusión, está claro que Santesmases ha querido hacer una pel a lo Rohmer. Una oda y crítica a la vez de la juventud y como la madurez llega cuando afrontas tus errores del pasado. Todo esto está muy bien pero está mas que requetecontado en otras historias y también mucho mejor. Correcta sin más aunque es la mejor que he visto del director.
togusa79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow