Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cines Astoria Alicante
Voto de Bloomsday:
7
Cine negro. Intriga. Thriller A casa de sus familiares, en el tranquilo pueblo de Santa Rosa, llega un día el encantador tío Charlie (Joseph Cotten), un seductor criminal que viaja de Filadelfia a California y al que la justicia va pisando los talones. Su sobrina Charlie, a pesar de que no sabe nada de sus actividades, no tardará en sospechar que su tío es el misterioso asesino de viudas al que la policía anda buscando. (FILMAFFINITY)
16 de noviembre de 2006
29 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para entender la desolación que a la protagonista le provocan sus sospechas, existe la posibilidad de explicitarlo con la palabra (“matarías a tu madre si se enterara”) y de hacerlo con la imagen (en la biblioteca, un enorme picado con la grúa retrocediendo hasta retratar la congoja y soledad de Teresa Wright por su descubrimiento).

Para comprender la frialdad, ambigüedad y la psicología criminal de Cotten puede de nuevo apuntarse con la palabra (soliloquio tremendamente ofensivo para la época sobre las viudas) o reforzar esas palabras con la imagen (una lenta transición a primer plano, casi plano detalle de los ojos del protagonista, en unos segundos que te hacen contener la respiración).

Son los dos ejemplos más obvios de las pretensiones de Hitchcock.

La trama ha envejecido mal en algunos tramos y el final es indiscutiblemente flojo. Pero ambas son cuestiones caducas, que variarán en función de cada época; elementos superficiales como ser más o menos explícito mostrando el sexo, las vísceras... Los finales y la mayor o menor bisoñez de una trama dependen de lo envilecido que esté el público en cada momento. Pero la adecuada construcción y representación de personalidades y la correcta capacidad narrativa (con una increíble habilidad para mezclar intriga y comedia y para trucar el tono costumbrista del principio en un plácido suspense) va más allá de si se provoca pavor o no en el espectador, más allá de que a los espectadores actuales les parezca un error mostrar tan claramente desde un principio si Cotten es o no culpable. El talento del inglés está en aquello que queda, en lo que, independientemente del paso del tiempo, permanece inalterable. En la perfecta representación de la duda de una chiquilla y en la fría mirada de un asesino. Eso, en mi opinión, es el entretenimiento. No un final sorpresa y cuatro sustos estratégicamente repartidos.

Por lo demás no es de las mejores de Hitchcock. Pero entiendo que le gustara tanto al director inglés ya que es una cinta que conserva todo su vigor gracias a una fantástica puesta en escena que supera, con mucho, la historia que cuenta.
Bloomsday
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow