Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badalona
Voto de Fallen:
9
Ciencia ficción. Acción Rekall es una empresa que puede convertir los sueños en recuerdos reales, haciendo que la frontera entre realidad y memoria se difumine. Para Douglas Quaid (Colin Farrell) la idea de hacer un viaje mental que le proporcione recuerdos de una vida como superespía puede ser la solución perfecta para contrarrestar su frustrante vida. Lo malo es que el proceso sale mal, y Quaid se convierte en un hombre perseguido por los agentes de un ... [+]
19 de julio de 2013
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pena que no existiese internet cuando se estrenó Desafío Total en los 90 por el (gran) héroe del cine de acción Arnold Schwarzenegger. Haría mucha gracia leer las criticas de sus películas en esa época. El "inexpresivo Schwarzenegger". Así le llamaban los críticos de entonces, más o menos como lo hacen ahora con Jason Statham. Supongo que dentro de 20 años lo veneraran cuando hagan el remake de Transporter...

Recuerdo verla con 11 añitos y salir del cine flipando, pero los críticos decían de ella lo típico: la nueva de Schwarzenegger es otra peli de efectos especiales, acción, violencia, pero hueca por dentro, bla,bla,bla. Sus películas eran rompe taquillas, pero vapuleadas por los críticos casi siempre.

Ahora resulta que esos mismos críticos más los nuevos se deshacen en elogios con la peli de Paul Verhoeven y te la ponen como una peli de acción con mensaje profundo y con unos actores carismáticos a más no poder (cosa que ya sabíamos el público de entonces).

Revisionando la película en blu ray, lo cierto es que me gusta tanto como entonces, pese a los (d)efectos especiales, punteros en su día, pero que ahora están bastante desfasados. Aunque hay que admitir que si ahora es una película de culto es por la gente como yo, que tendemos a mitificar casi todo el cine de los 80 y 90 porque es el cine de nuestra infancia y/o adolescencia. Y muchas veces las películas no son tan buenas como las defendemos. Prueba de ello es cuando le pones una peli a un colega de tu misma edad pero que no la vio en su día y después de verla o no le gusta o no la ve para tanto. Eso me ha pasado cantidad de veces, sobretodo con una película que adoro a más no poder: Las aventuras de Ford Farlein. Pónsela a alguien que no la haya visto y verás a donde te manda...

El tema de los remakes, reboots o refritos es casi siempre un tema espinoso, sobretodo si la película "revisitada" es una obra de culto. Los fans de dicha peli rechazan de facto la nueva versión y cuando la van a ver, si lo hacen, es prácticamente imposible que sean objetivos. Y es que cuando algo nos encanta ¿por qué hacerlo otra vez si la experiencia a demostrado que en el 90% de los casos lo nuevo es peor que lo viejo? Pues porque, objetivamente, todo se puede mejorar. A veces creo que nos asusta que alguien venga y lo haga mejor.

Desafío Total vs Desafío Total: compararlas es algo tan injusto como inevitable. Ambas son películas de su tiempo, en los 90 el cine de acción era "crudo" en cuanto a violencia se refiere, pero es que los espectadores que llenaban los cines en Estados Unidos eran mayores de 21 años y desde hace ya algún tiempo los que deciden que películas triunfan y cuales fracasan son los adolescentes.
Me gustaría ver una película de ciencia ficción dirigida por Verhoeven ahora. Ver si sería capaz de impresionarnos como lo hizo con ésta y Robocop. Porque Starship Troopers (1997) fue un sonoro fracaso de taquilla, vapuleada por todos lados y ahora la reivindican por peli de culto...

Pues eso mismo pienso que pasará con esta (re)adaptación de la novela de Philip K. Dick. Es una película que tiene unos efectos especiales cojonudos, una ambientación perfecta, sus decorados son impresionantes, llenos de detalles y sí, recuerdan a Blade Runner, pero son mucho más que una copia. Es todo un mundo nuevo al que apetece visitar ya sea en esa Colonia saturada, claustrofóbica y multirracial o en esa Britania, ciudad vertical con sus autopistas magnéticas, sus edificios conectados, etc...

Blade Runner cuando se estrenó fracasó en taquilla y la crítica la puso "a caldo" diciendo de ella que sólo eran efectos especiales, sin guión, actuaciones pésimas, etc. Ahora, a ver quién es el guapo que se atreve a decir que es una mierda, cuando ha sido estudiada y elogiada hasta la saciedad, se han escrito ríos de tinta analizándola hasta el ridículo y está como referente del género en particular y del cine en general.

Salvando las distancias, Desafío Total (2012) tiene todos los ingredientes para que le pase lo mismo: Efectos especiales cojonudos, escenas de acción muy bien montadas, peleas muy bien coreografiadas, guión sólido y bastante coherente, interpretaciones más que correctas (Kate Beckinsale lo borda como mala y para mi un acierto que su personaje sea una fusión del interpretado por Sharon Stone y por Michael Ironside) y algo muy importante (para mi) en la ciencia ficción: tecnología futurista CREIBLE y POSIBLE. No me dirás que no te encantó la nevera con su pantalla para poner mensajes y fotos?! O donde ven la tele? Qué me dices de los coches magnéticos y sobretodo del teléfono de mano (en sentido literal)?! De verdad no crees que puedan existir en poco tiempo? Sobretodo la nevera, lo otro falta algo más, creo...
Pues todos esos gadgets me hicieron pensar en el comunicador y el padd de Star Trek, increíbles en su día y ahora objetos cotidianos como los móviles y las tablets.

A todo el mundo que se la he puesto y que no han visto la antigua o apenas la recuerdan, les ha encantado. Así que dale una oportunidad, mírala sin prejuicios, sin pensar en la (injusta) nota que tiene en Filmaffinity y disfrutarás de una gran película de acción, ciencia ficción y crítica política. Sí, has leído bien. No es para nada un espectáculo pirotécnico sin más. También tiene su mensaje en la línea de Syriana, pero sin profundizar tanto, claro está.

Para finalizar he de destacar la fantástica edición en blu ray, ya sea la ED. especial o la 2 discos porque ambas tienen dos montajes de la película: el estrenado en cines y el ampliado y montado por el director. Dos versiones "opuestas".

Os cuento las diferencias, más algún "fallo" en el guión (perfecta no es) en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fallen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow