Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Al Swearengen:
8
Drama París, principios de los años 70. Gilles, un joven estudiante de 18 años, está inmerso en la efervescencia política y creativa de la época, marcada por los recientes cambios sociales propiciados por el Mayo del 68. Como sus compañeros, se debate entre el compromiso radical y sus aspiraciones más personales. Los encuentros amorosos y los descubrimientos artísticos conducirán a Gilles y sus amigos primero a Italia, y posteriormente a ... [+]
5 de julio de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra pequeña obra que caerá en el olvido por culpa de la falta de visionado y publicidad. Lástima que se deba tardar tanto para ver este tipo de films y la gente pierda el interés, porque al menos para mí la historia es magnífica, con una sencillez y a la vez una profundidad que no me esperaba. Verla es adentrarse en una época pasada en la que ocurrieron cientos de hechos que intentaban provocar un verdadero cambio. Assayas se sumerge en una época que está claro le tocó vivir y que seguramente es autobiográfica en más aspectos de los que uno piensa. Así, disecciona a una juventud en la que son latentes todos los conflictos internos y sociales que padecen. Es recordar otra vez el paso de la juventud a la edad adulta, haciendo visibles todos los problemas y dilemas, pero también todos los buenos momentos que uno vivió: amores, amistades, viajes... Es también una "crítica" a todos aquellos que se autodenominaron revolucionarios, anarquistas, hippies, contraculturales y demás. Es ver dónde y por qué fallaron todas esas ideas y sueños, los anhelos de muchas generaciones que acabaron diluyéndose a la larga. Es, al final, la decisión de elegir entre la propia vida y satisfacción personal para tener un futuro, o unos ideales que en su momento muchos pensaron que podían llevarse a cabo y en los que creyeron a fe ciega
Al Swearengen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow