Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alcaide:
6
Fantástico. Aventuras. Acción "El Hobbit: La Desolación de Smaug" continua la aventura de Bilbo Bolsón en su viaje con el mago Gandalf y trece enanos liderados por Thorin Escudo de Roble en una búsqueda épica para reclamar el reino enano de Erebor. En su camino toparán con multitud de peligros y harán frente al temible dragón Smaug. (FILMAFFINITY)
14 de diciembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta que punto es posible, contemplando en imágenes una obra literaria tan conocida, evadirse de ese incomodo pensamiento que nos hace preguntarnos si J.R.R. Tolkien estaría orgulloso de esta adaptación de El Hobbit, porque siendo sinceros, si algo caracterizaba a la novela, era su fluidez, y sobre todo, su brevedad.

Existe una clara prostitución del material, eso es innegable hasta para los más acérrimos defensores de estas nuevas versiones cinematográficas, estirar la trama hasta ciertos límites malignos, en la búsqueda de su propio tesoro comercial, se acerca a veces a lo insultante, por no hablar del dichoso 3D, que obliga a las típicas concesiones molestas, una moda que hace tambalear peligrosamente los cimientos argumentales del cine moderno.

Pese a ello, hay que reconocer un esfuerzo envidiable por hacer cómplice al espectador en su imaginario de fantasía, por mucho que la frivolidad de su apuesta formal o de algunos fragmentos, resulte algo más que censurable.

La diferencia notable con la primera entrega, ese viaje inesperado, es que ya no son necesarios los preámbulos, algo que la mayoría agradecerá, porque sitúa la acción en unos terrenos de superior agilidad narrativa, lo que por otro lado, también resta fuerza al planteamiento de esta desolación de Smaug, que avanza con algo menos de identidad, a veces de forma precipitada, otras demasiado lenta, factores endémicos propios de un capítulo puente, destinado a unir dos mundos, pasado y futuro, mejor perfilados.

Pensando ya en esa partida y regreso, que pondrá fin a esta nueva trilogía, la recomendación viene a ser la misma que se deriva con cualquier producto del universo Tolkien, que en manos de Peter Jackson, va ya por cinco entregas, acudir a ella sin demasiados prejuicios es la clave, porque sencillamente garantiza un sano entretenimiento, y por encima de todo, un consejo, no dejéis que ningún amargado pseudo intelectual, como esté que os escribe, os estropee la función con las típicas pataletas de cinéfilo sobrado.

Toca finalizar con sus apartados técnicos, de la siempre adecuada partitura de Howard Shore, pasamos a la auténtica piedra angular del film, la dirección artística, que luce deslumbrante en unos acabados vestidos de la mejor tecnología, y en esa línea, si alguien tenía dudas sobre el aspecto de esa guinda del pastel en forma de colosal dragón, ya puede respirar tranquilo, porque la criatura no es sólo un nuevo prodigio en CGI, contiene además una personalidad abrumadora, capaz de levantar por sí sólo toda la parte final de la cinta, configurándose como un conclusión ciertamente inacabada, pero suficiente para permanecer en la retina en tiempos venideros.

Lee esta crítica, y muchas más, en Fusion-Freak.com
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow