Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucía
Voto de Cromatico:
7
Cine negro Para crear una banda de atracadores, Martín y Antoine se ponen en contacto con Román para que les consiga armas y un cuarto hombre. Román convence a Picas, un antiguo atracador que ahora trabaja en una masía. (FILMAFFINITY)
9 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El estilo narrativo es convencional y no reserva grandes sorpresas pero la elegancia que se palpa en la puesta en escena mantiene atento al espectador. Hay algunos planos de gran valor estético y también una cierta tosquedad en la resolucion de varias escenas. Tiene un esquema argumental parecido al de "El cerco" de Miguel Iglesias y visualmente es atractiva. Bien notable es la interpretación de María Francés, la inolvidable madre de familia de "Surcos". Realmente José Suárez y Luis Peña están magníficos interpretando a dos seres de personalidades antitéticas y María Asquerino ofrece una eficaz ayuda en un personaje que tiene interesantes matices. En el momento de intervenir en "A tiro limpio" todos estos intérpretes estaban ya acreditados por anteriores trabajos de calidad y siguieron estando muy cotizados. No hay que olvidar tampoco a Carlos Otero que destacó también en "La piel quemada". Esta célebre producción Balcázar que al fin se ganó el reconocimiento que no tuvo en su momento no deja indiferente por su tono abatido y cortante y por la personalísima frialdad expositiva y tonal que se manifiesta en ella de principio a fin. Otra cosa destacable es la música de los títulos de crédito que resulta adecuada para un exponente de cine negro pero que al mismo tiempo presenta otros matices porque al oirla bien se palpa un curioso tono de desencanto. Buena película.
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow