Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Ovi One:
5
Drama. Fantástico Ambientada en el sur de los Estados Unidos, en plena Depresión. Paul Edgecomb es un funcionario de prisiones encargado de vigilar la "Milla Verde", un pasillo que separa las celdas de los reclusos condenados a la silla eléctrica. John Coffey, un gigantesco hombre negro acusado de asesinar brutalmente a dos hermanas de nueve años, está esperando su inminente ejecución. Tras una personalidad ingenua e infantil, Coffey esconde un ... [+]
4 de septiembre de 2010
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy el pobre desdichado que lejos de disfrutar esta adaptación de King la ha soportado. Es decir, han sido tres horas seguidas en las que se han ido sucediendo una serie de escenas sobre milagros, buenos muy buenos y malos muy malos en donde apenas pasa nada de relevante interés, todo gira alrededor de un supuesto nuevo mesías que tiene la mala suerte de caer en el anonimato de la Milla. Todo predecible, fácil y plano, nada sorprende porque desde el primer momento en que presencias los milagros y sabes cómo son los personajes ya nada cambia a partir de ahí, todo permanece tal cual y sucede como cabe suponer, a cuentagotas y explicando con pelos y señales cada una de las situaciones que falten por explicar de la trama. La época de la gran depresión no se trata, los protagonistas viven de maravilla y son las personas más maravillosas del mundo: colaboradores, altruistas, amables y sensibles. Oh sí, los primeros planos llorosos de los mismos se muestran por doquier y las lágrimas recorren esas mejillas si no están lanzando una mirada de lástima que Hanks parece tener muy entrenada, hasta el punto de tener el ceño inamovible.

Es, en definitiva, una historia plana, monótona, maniquea y muy superficial. Has de entrar en su juego emocional nada sutil para poder disfrutarla. Si no eres capaz de implicarte en lo que sucede es realmente imposible permanecer entretenido las tres largas horas de dura el filme. Lo único que podría destacar es la gran interpretación de Duncan como Coffey ("como el café, pero se escribe diferente", esa coletilla, repetida cerca de cinco veces, es una muestra de lo repetitiva y cargante que llega a ser la película), quien resulta creíble y realmente carismático. Es una pena que, sin embargo, siempre permanezca exactamente igual durante todo el metraje, no hay que ser muy avispado para comprobar que su única aportación en la trama es la sucesión de los milagros que sólo sirven para quererlo mucho y odiar más al malo malísimo que pone todo su empeño en ser ridículamente detestable. Otra cosa a destacar serían las ejecuciones, que al menos están muy bien rodadas.

Pero la verdad es que lo negativo supera en mucho lo positivo, y considero este el peor filme de su director y una historia terriblemente desaprovechada y excesivamente complaciente consigo misma. Hay gente que dice que hay
Ovi One
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow