Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
6
Ciencia ficción. Fantástico. Terror Copia de "Alien" pero ambientada en un buque soviético hundido, con mineros submarinos en lugar de astronautas y el monstruo resultante de un experimento genético fallido en lugar de un extraterrestre. Sin poder salir a la superficie, los mineros deberán sobrevivir y buscar la forma de acabar con un monstruo sediento de sangre. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Tal cual. Vaya, una película que se obtiene si combinamos ambos metrajes. Por un lado el suspense y la amenaza que supone estar aislado con un monstruo de naturaleza hostil, mientras que por otro el hecho de encontrarse a mucha profundidad en medio del océano. Quizás también pueda incluir al clásico de John Carpenter, La cosa (El enigma de otro mundo), pero a diferencia de otros no veo tanto parecido con dicha película. La historia es muy fácil de adivinar por cualquiera que haya visto alguno de los filmes mencionados hasta el momento, especialmente si se trata de uno de los 2 que he escrito en mi título. Esta producción no tiene tanto caché como las otras ya nombradas, pero igualmente puede ofrecer un visionado de terror psicológico muy decente. Sus 93 minutos no defraudan, aunque sí decaen justo al final cuando se ve lo cutres que son sus efectos. La ambientación está bien plasmada con esos pasillos malrolleros que nos recuerdan a los de la nave Nostromo. Otra cosa que el film hace bien es presentar debidamente a sus personajes y no ponerlos ahí únicamente de relleno o carnaza. Ya sabemos que son muy pocos los que sobrevivirán, así que algo de profundidad para al menos intentar que simpaticemos con alguno de ellos nunca está de más. La película puede calificarse de buena hasta que esta llega a sus minutos finales. Desde luego acertó de lleno con no mostrar a la criatura hasta el clímax. Si bien en secuencias en planos oscuros esta no se ve mal en absoluto, cuando la vemos de forma clara se ve a la legua que no invirtieron mucho dinero para hacerla real a nuestros ojos. De todos modos opino que esta cinta ha sido infravalorada. Seguramente de haberse realizado antes de que Ridley Scott trajera a las pantallas su obra de culto hubiera tenido bastante más reconocimiento.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow