Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
Voto de Prekxo:
9
Comedia. Drama Una mujer de escasos recursos (Edna Purviance), ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo (Charles Chaplin), quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. Cuando el niño, llamado ahora John (Jackie Coogan) llega a los ... [+]
21 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una desventurada mujer sin recursos da a luz a un hijo y decide abandonarlo dentro de un lujoso coche con la esperanza de que acabe en una adinerada familia. Al final el niño acaba bajo el cuidado de nuestro querido vagabundo sin recursos Charlot/Chaplin.

Hubo un tiempo no muy lejano donde ser un niño sin padre era un drama. No tener el respaldo económico y social de un padre de familia era sinónimo de desgracia. No hablemos entonces de los niños expósitos. El estigma del abandono y la pobreza del huérfano.

Es desde esta perspectiva que se entiende la belleza de este film. Porque al final más allá de aspectos cinematográficos de la casi prehistoria del cine en 1921, para que una película muda de entonces llegue al espectador actual debe hablar de algo tan universal como los sentimientos humanos. Y por eso esta película nos alcanza a pesar del paso del tiempo. Porque entre ese niño y ese padre postizo de la ficción interpretado por Chaplin observamos los fuertes lazos humanos creados, tan creíbles y profundos como los que podemos sentir en nuestro día a día.

No queremos que esa relación entre padre adoptivo e hijo adoptado se pierda por avatares de la vida. Porque sabemos lo profundos que son los sentimientos humanos de pertenencia a una familia, aún más cuando esos lazos se han creado más allá de la sangre y son el motor y motivo de una existencia por lo demás vacía y sin sentido.

Y en una hora hemos asistido a una lección de vida. De que más allá de riqueza o pobreza al final del día todo solo tiene sentido por ese niño, para quien somos más que un padre, somos su mundo, porque él es a su vez nuestro mundo.

La duración tan ajustada le hace un favor a la película para que no se haga nada pesada y sea disfrutable y revisable varias veces para cualquier espectador. Siento que las películas de cine mudo empiezan a sufrir cuando se extienden más allá de la hora salvo contadas excepciones. Por ello puede ser una de las películas más recomendables para empezar en el mundo del cine mudo. Imprescindible.
Prekxo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow