Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
Voto de Prekxo:
9
Drama En 1948, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuatro jueces, cómplices de la política nazi de esterilización y limpieza étnica, van a ser juzgados en Nuremberg. Sobre Dan Haywood (Spencer Tracy), un juez norteamericano retirado, recae la importante responsabilidad de presidir este juicio contra los crímenes de guerra nazis. (FILMAFFINITY)
6 de octubre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobre uno de los juicios de Nuremberg tras la II Guerra Mundial. En este caso asistimos a un juicio en que tres jueces americanos deben juzgar a varios altos magistrados del III Reich. Como telón de fondo tenemos la naciente guerra fría y la pronta necesidad de las autoridades americanas de pasar página ¿en falso? para no poner en riesgo el necesario apoyo alemán ante la amenaza soviética.

Como toda película de juicios la acción se desarrolla en pocos decorados, aunque asistimos a acertados pasajes de la historia desarrollados fuera de los muros del Palacio de Justicia, con un Spencer Tracy como un juez estadounidense de provincias que llega de rebote al proceso, y que convive con ciudadanos locales, más o menos simpatizantes de Hitler en sus buenos tiempos.

La película es de obligado visionado para cualquier estudiante de derecho, no digamos ya de derecho internacional, así como para cualquier aficionado a la historia, pero hablando de términos cinematográficos resulta de obligado visionado para cualquier aspirante a actor. Porque en esta película asistimos a un auténtico espectáculo interpretativo. Es imposible poder decir quien está mejor en un duelo de titanes, sobresalientes Spencer Tracy, Burt Lancaster y Maximilian Schell como los tres principales protagonistas, pero es que los secundarios están igual o mejor, Marlene Dietrich, Judy Garland, Montgomery Clift y Richard Widmark, todos ellos están de Oscar. Y no es una exageración.

Y no olvidemos el debate moral o ético al que nos enfrenta la película. Con unos argumentos por ambas partes totalmente lógicos y debatibles, y es que entrados en materia lo que parece fácil como condenar a un alto funcionario nazi resulta no serlo tanto, con conceptos como obediencia debida a la autoridad, lealtad al estado... sobrevolando la sala.

Y todo en 3 horas, 3 horas pocas veces más vibrantes, emocionantes y tensas ante una pantalla. Que lección de historia, que lección de CINE con mayúsculas. Imprescindible y necesaria.
Prekxo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow