Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
6
Terror. Ciencia ficción En el año 2230, 225 años despues de que el holocausto nuclear acabara con el planeta entero, la sociedad ha renacido dividida en dos facciones: una sociedad subterránea y los carroñeros arriba en los páramos. Un grupo de carroñeros llegan a una ciudad infestada con ratas carnívoras... (FILMAFFINITY)
6 de enero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revestido de un arranque post-apocalíptico, "Rats" es una película de terror de monstruos que comen gente.

Aunque hay quién ve la clara influencia de los filmes de zombies de George A. Romero, en especial de "La noche de los muertos vivientes"(1968), al tratarse de un grupo de personas que tratan de sobrevivir a una noche aciaga en una ciudad abandonada, a mí también me recuerda más a "El ataque de los muertos sin ojos"(1973) o incluso a "La niebla"(1980) de John Carpenter. Pero hay una influencia poco mencionada y también evidente, el filme post-apocalíptico "Callejón infernal"(1977), sobre unos supervivientes de una base militar en el desierto, que con un supervehículo se desplazan por las tierras arrasadas hacia un lugar sin radiactividad y con otros seres humanos. Por el camino llegarán a una ciudad abandonada, llena de esqueletos limpios, donde los vehículos no tienen neumáticos y serán perseguidos por una plaga de cucarachas blindadas que devoran humanos y todo lo que se mueva. Exactamente igual que con la película de Mattei, pero con ratas.

Centrándonos en la película, Mattei y Fragasso nos proporcionan un magnífico producto de terror con todos los elementos habituales: un grupo de personas dispares con un líder, alguien que le cuestiona, la pareja ardorosa a los que veremos copular y que ya sabemos como acabarán, el gracioso, el listo y la chica chillona. Tendremos sustos, tensión, idas y venidas huyendo de las ratas, algún momento tipo "Los pájaros" de Hitchcock y sobretodo muchas ratas, cayéndoles sobre sus cabezas, lanzadas sobre sus cuerpos. En algunas escenas se advierten personas que tratan de ocultarse en el plano, deben ser técnicos del rodaje o supervisores de los bichos, pero en general están bien rodada y sabe aprovechar los decorados para crear un ambiente de misterio y espanto, con esos claroscuros tan convenientes. Y sí, tendremos una sorpresa final cuya estética recuerda también a otro filme de Romero, "The crazies"(1973).

Buen filme para los degustadores del cine de terror y sustos. De lo más aprovechable del dúo Mattei-Fragasso.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow