Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
4
Ciencia ficción. Thriller "La Cúspide" es un asesino en serie que acaba con sus víctimas y luego las vuelve a traer a la vida una y otra vez hasta que ellos suplican que les deje morir de una vez. Maya es una investigadora psíquica que ganó sus poderes después de estar un año en coma tras ser una de las víctimas del asesino. Ahora, y para acabar de una vez por todas con él, deberá acceder a su mente y de ese modo también salvar a su última víctima. Secuela ... [+]
4 de febrero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica secuela a trasmano, nueve años después de la original, directa a DVD, mediocre y con un argumento que nada tiene que ver con el de su predecesora.

En "La celda" el personaje protagonista se introducía en la mente de un asesino en coma para tratar de descubrir donde tenia encerrada a su víctima, sin embargo, "La celda 2" parte de una premisa absurda, meterse en la mente de un asesino mientras éste está consciente haciendo sus maldades y además se da cuenta. Vamos, que la protagonista de esta segunda entrega es telépata sobrevenida, algo así como el Profesor X de los X-Men, pero fatalmente justificado.

Aquí la celda es un casco cerrado que el malo les pone a sus víctimas. El villano en sí no está mal pensado, un tipejo que mata y resucita a sus víctimas hasta que se cansa. A media película descubriremos quién es, aunque si eres perspicaz lo descubres cuando aparece por primera vez, como fue mi caso, ya que resulta llamativo que un secundario aparentemente del montón, destaque. Tendremos comportamientos absurdos de la policía, en especial del agente del FBI, que parece tonto del cu**. Una falsa acusación que no hay por donde cogerla y que solo sirve para formar la parejita protagonista. La trama es previsible, sabes todo lo que va a pasar antes de que ocurra ¿Tendremos nosotros también poderes mentales o más bien es que el guionista aplica la plantilla?

El mundo onírico o mental está representado de manera chapucera. De hecho, no es onírico, porque no corresponde a los sueños, sino a la mente consciente. Sus efectos especiales son bastante tristes.

En el plano actoral, carnaza de telefilme. La protagonista es muy aparente y poco más; el bueno es del montón y el malo tiene una cierta personalidad, entre jocosa y sádica, que resulta lo más interesante de la película.

Una producción para planchar.

Como curiosidad al final se añaden en escenas postcréditos un "Como se rodó" de algunas escenas.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow