Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
Voto de Jhon Carpi:
8
Terror Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
9 de mayo de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero a comentar de esta película es que hay que saber lo que se esta viendo. La gente que espere sustos, y golpes de sonido fuertes para darte el tipico un sustitllo que ni lo intente. La Bruja, he leído por ahí que sufre el síndrome Babadook. Recordemos que Babadook fue vendida como la película de terror de todos los tiempos, cuando realmente, para mi, era un drama con tintes de terror. Pues bien, en este caso puede ocurrir algo parecido. Hay que informarse bien de lo que se va a ver por que de lo contrario te pueden venir los chascos.

Vamos al tema, la película nos sitúa en Nueva Inglaterra en el año 1630. Una familia de colonos muy cristiana, formada por un matrimonio y sus cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está controlado por un mal sobrenatural. Cuando su hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros. Más allá de sus peores temores, un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano.

Esta escrita y dirigida por el debutante, Robert Eggers y quien diría que es un debutante. Técnicamente es una película muy buena, cada detalle en esta película es simplemente perfecto. La atmósfera que se crea es realmente absorbente, a mi me ha captado desde el primer momento.

Lo que mas me ha gustado de la película es como esta contada. Como van sucediendo las cosas. De ser una familia casi unida, a como se van rebelando unos contra otros y creando así una desconfianza entre ellos. Como digo, no es una película de terror al uso. Es un terror mas cercano, mas humano. Se hace mas hincapié en los miedos de los personajes que en los miedos paranormales. Seguramente no gustará a muchos que esperan ver a una bruja haciendo maldades, ritos o aquelarres. No, esta no es este tipo de película. Si, hay bruja, y la podemos ver en varias escenas, pero se juega con otras cosas que a mi me han gustado mucho y es por eso que me ha llamado mas la atención. La figura del demonio también esta representada como no, y tiene especial participación en algunos momentos.

En cuanto a la actuación, destaco principalmente a Anya Taylor-Joy interpretando a Thomasin, una grandisima actuación de principio a fin. También me ha gustado mucho Ralph Ineson interpretando a William el cabeza de familia, la he visto en VOSE y ese actor tiene una voz que impone bastante. Kate Dickie que es Katherine en los momentos finales es donde mas brilla. El personaje de Caleb interpretado por el joven Harvey Scrimshaw tiene una de las escenas que mas me han gustado de esta película. Y por últimos los pequeños gemelos, sin mucha participación
pero cumplen perfectamente.

Es una película que habla mucho del miedo del ser humano a vivir en pecado y sus posibles consecuencias. El miedo a desviarse de un camino marcado simplemente por unas creencias. Me ha parecido bastante profunda. En cuanto al final a mi me ha gustado mucho, el problema que tengo con esta película es que me ha dejado con ganas de ver mas, así como en otras puedo decir que sobra metraje, en esta me falta, y no por que sea mala, o deje cosas sin contar, si no, por que esta tan interesante que quieres ver mas.Para mi ya es una pequeña joya que roza la grandeza.

Ya por último en cuanto a BSO, compuesta por Mark Korven creo que se funde perfectamente con la atmósfera que el director crea en esta película, se convierten en un todo, que hace como dije antes que te absorba totalmente.

Mi nota, es un 8,5.
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow