Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Criterius69:
5
Drama A Earl Stone (Eastwood), un octogenario que está en quiebra, solo, y que se enfrenta a la ejecución hipotecaria de su negocio, se le ofrece un trabajo aparentemente facil: sólo requiere conducir. Pero, sin saberlo, Earl se convirte en traficante de drogas para un cártel mexicano, y pasa a estar bajo el radar del agente de la DEA Colin Bates (Cooper).
24 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya con Million Dollar Baby me quedé con cara de poker con el final, y parece ser que a Clint le gusta terminar abrúptamente las historias, quizás en un intento de hacer una alegoría a la vida real en la que las historias pueden no tener un final esperado ni inesperado, ni bueno ó malo. Pero en éste caso entonces me pregunto porqué desarrolla ciertos personajes que en el final no se sabe que pasa con ellos y (a mi parecer) debería saberse.
No se puede negar que el film (como pasó también con la de Hilary Swank) se pone más y más interesante a medida que avanza, y es culpa de eso lo que quizás hace presagiar un final mucho más emocionante. Y si como parece a todo el mundo le encantan éste tipo de "interruptus", puede que por fin me decida a crear muchas historias que tengo en mente y no he hecho porque creía que no se puede contar una historia si al final no rizas el rizo, pero por lo visto, no pasa nada, puede ser como la impronta personal de un pintor que exhibe en una exposición todos sus cuadros dejando medio lienzo sin nada, y luego argumentar que es parte de su estilo el que el espectador tenga que inventarse lo que no se ve.
Y es que aborda muchos puntos de vista e interacciones con varios personajes que cambian su actitud tras terminar empatizando casi inevitablemente con el protagonista, por lo que uno espera ver algún tipo de evolución ó cambio de rumbo vital en las vidas de éstas personas, que no se habría dado si no hubieran llegado a conocerle, pero como digo, esa parte la tiene que elucubrar cada uno, porque en el film no ocurre nada.
Así que probablemente valorando una película completa, le hubiera dado más nota, pero no puedo más que valorar la media película, y al igual que el examen de un alumno que ha completado bien pero solo la mitad, pues inevitablemente la nota que valoro es un aprobado.
Criterius69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow