Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Criterius69:
7
Drama Aoy, una mujer de unos veinte años, dirige el restaurante local de noodles de su familia en el casco antiguo de Bangkok. Un día, recibe una invitación para dejar el negocio familiar y unirse al equipo 'Hunger', el equipo de mesa de chef de lujo número uno de Tailandia dirigido por el famoso chef Paul, ingenioso e infamemente desagradable. (FILMAFFINITY)
10 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida, con interpretaciones aceptables de actores que no conozco pero cumplen y no me voy a complicar intentando escribir sus nombres. La trama no tiene nada de sorpresivo pero no aburre, y al que le guste la gastronomía creo que le gustará. A mi de hecho, me ha puesto a cocinar algo que me he inventado sobre la marcha y debe ser que me ha inspirado porque me ha sabido a gloria. Veremos si soy capaz de repetirlo!
En algunas escenas el film te lleva del típico momento ¡MMMmmmm! delicioso, a otro con rechupeteos y pringue exagerado de salsas en la boca, que te lleva del deleite a la nausea en un instante, obviamente intencionado y conseguido, aunque creo que no había necesidad, pero vale.
En el tema de la alta cocina, siempre es lógico cuestionar el tema de la comida como un producto de lujo, y si realmente el valor gastronómico lo tiene el plato en sí o es por la fama que precede al cocinero. Como en la pintura se puede llegar a cuestionar quien es realmente un artista, creo que por suerte la pintura no se come para saber si es de calidad, porque habría cuadros completamente indigestos (en el sentido figurado, ya sé que el óleo y el lienzo es bastante indigesto de por sí) que se venden por millones. Me pregunto si fuera comida, a qué sabría un cuadro de Jackson Pollock?
En el caso de la gastronomía se convierte en un arte el mero hecho de alimentarse, donde por muy bueno y elaborado que esté un plato, no hay un baremo objetivo que lo diferencie en lo rico que puede estar comparado con las albóndigas en salsa de tu abuela, la merluza a la marinera de tu madre, o mi solomillo a la pimienta, como para que valga 20 veces más, salvo para justificar la cantidad de personal necesario para mantener un restarurante con nombre propio y varias estrellas Michelín, Firestone o Dunlop. Por cierto, en Corea serán estrellas Hankook?
El final me deja un poco ¿Comorrl? A jarenai, ti da cuen! Porque no entiendo qué tipo de drama interno que yo no he visto, sufre la protagonista y qué tipo de incompatibilidad existe entre cumplir su sueño o ser feliz. Vamos, que no creo yo que todos los chef exitosos del mundo tengan que sacrificar todo lo demás, como si vendieran su alma al diablo. No doy detalles para que no se califiquen como spoilers pero vamos, que un poco exagerado y para todo siempre hay un punto medio.
Criterius69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow