Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Criterius69:
6
Ciencia ficción. Drama Tras divorciarse y ser despedido, Greg (Owen Wilson) conoce a Isabel (Salma Hayek), una mujer que vive en las calles y está convencida de que el mundo contaminado y destrozado que les rodea es solo una simulación informática. Tras sus dudas iniciales, Greg descubre que quizá haya algo de verdad en la delirante historia de Isabel.
11 de agosto de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la película que he puesto, la para mí, magnifica película interpretada por Will Smith, sería tanto la descripción del camino realista de la búsqueda de la felicidad, como el desarrollo ideal de una trama que intenta ser coherente con la realidad. En Bliss, el camino que propone el director es uno muy distinto, pero que igualmente nos hace enfrentarnos a la realidad, aunque ésta sea una mierda.
Normalmente soy de los que esperan que la historia en sí, los personajes y el desenlace tengan coherencia, lo que se diría un argumento redondo, y eso es lo que la mayoría de las críticas han reflejado. Pero casualmente hoy (desde hace tiempo tengo claro que cada película se siente diferente dependiendo del momento personal de cada uno) , pues me sentía menos pragmático y menos exigente, y posiblemente por eso la película me ha pasado bastante bien. A partir de la primera media hora en adelante, te das cuenta de que la película no esta hilada y tiene muchos flecos, pero creo que probablemente no lo pretendía, precísamente porque quería hacer constante esa sensación de irrealidad, como en los sueños no todo tiene que ser creíble para que nos parezca estar viviéndolo, en los sueños ocurren cosas extrañas que tienen más que ver con nuestras preocupaciones y emociones internas, y eso ocurre en los sueños, y un poco más allá en los "viajes" alucinogénicos. Lo que es en el fondo (a mi entender) el pilar fundamental sobre el que gira toda la película. La posibilidad irreal de sentirse bien en medio del desastre, y la de evadirse y encontrar la felicidad aunque solo sea momentáneamente y la lucha personal de cada uno por reconocer lo que es realmente importante, y si merece la pena la pena aferrarse a las buenas pocas cosas reales que se tienen, ó te dejas llevar por el camino fácil de perder el contacto con la realidad y tus seres queridos. Seres a los que no sabes si les quieres, les quisiste o no te importan nada, cuando uno deja de quererse a si mismo, pierde la capacidad de querer a los demás.
Quizás para muchos de nosotros que no tenemos esos problemas, la película no aporte nada, pero es una realidad de muchos suburbios de muchas ciudades, donde hay cientos y miles de personas atrapadas en ese mundo, donde tienen sus propios sentimientos secuestrados por sustancias químicas que les arrastran continuamente a vivir en una pseudo realidad, que les merma la conciencia y les hace ver Disneylandia mientras viajan en una cunda sucia y maloliente de vuelta de haber consumido su última dosis.
Quizás alguna de estas personas si vieran este film en un momento de lucidez, podrían cambiar sus vidas, pero me da pena el pensar que no serán capaces de entender nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Criterius69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow