Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · North Berwick
Voto de Javier:
10
Drama. Comedia Bob Harris, un actor norteamericano en decadencia, acepta una oferta para hacer un anuncio de whisky japonés en Tokio. Está atravesando una aguda crisis y pasa gran parte del tiempo libre en el bar del hotel. Y, precisamente allí, conoce a Charlotte, una joven casada con un fotógrafo que ha ido a Tokio a hacer un reportaje; pero mientras él trabaja, su mujer se aburre mortalmente. Además del aturdimiento que les producen las imágenes y ... [+]
29 de noviembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sofia Coppola, hija del legendario Francis Ford Coppola, decidió seguir los pasos de su padre y convertirse en directora de cine. ‘Las vírgenes suicidas‘, ópera prima que retrataba la vida en los años 70 de una familia marcada por la tragedia, fue un auténtico éxito del cine independiente e hizo presagiar un futuro prometedor para la joven directora. Algo que ella misma se encargó de confirmar con su segunda película, ‘Lost in Translation‘, convertida hoy en día en un film de culto. La cinta, estrenada cuatro años de su primera película, se hizo con numerosos galardones en diferentes festivales, entre los que se incluyen el de Mejor película extranjera en los Premios del cine Alemán, Francés e Italiano, tres BAFTA, tres Globos de Oro y el Oscar a Mejor guión original, que también firma la propia Coppola.

La película nos introduce a dos personajes: Bob Harris, actor norteamericano venido a menos que se encuentra en Tokio para realizar un anuncio de whisky japonés, y Charlotte, una joven que acompaña a su marido en un viaje de negocios. Ambos personajes se encuentran perdidos y desubicados, tanto en la ciudad como en su vida privada.
Bob atraviesa una aguda crisis personal, con una carrera profesional en pleno declive hasta el punto de verse obligado a realizar anuncios en la otra parte del mundo y una mujer con la que parece destinado a no entenderse, estando ella más preocupada por el color de la moqueta del estudio que de los sentimientos de su marido y siendo él incapaz de arreglar las cosas. Un personaje que ha perdido la ilusión y que pasa la vida dejándose llevar.
Charlotte, por su parte, tampoco se encuentra en su mejor momento. Casada hace apenas dos años con su marido, empieza a tener dudas sobre su matrimonio, en el que se encuentra sola.
Hay determinadas películas en las que el escenario en el que se desarrolla la acción juega un papel primordial en la historia, y ésta es una de dichas ocasiones. La gigantesca capital japonesa es aquí un personaje más, acentuando la soledad que experimentan ambos personajes, perdidos en un mundo tan exótico como culturalmente distinto al que están acostumbrados.

Tildada de pretenciosa y aburrida por unos y de obra maestra por otros, es uno de esos títulos que tanto divide a los aficionados al cine. O la odias o la amas. A mí particularmente no se me ocurre cómo no poder amarla.


https://kinoblogsite.wordpress.com/2017/11/28/lost-in-translation-perdidos-y-encontrados/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow