Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Voto de Danivtar:
5
Drama A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza monstruosamente deformada, que vive en una situación de constante humillación y sufrimiento al ser exhibido diariamente como una atracción de feria. (FILMAFFINITY)
10 de octubre de 2023
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la había visto y seguían pasando los años sin que de una vez por todas me resolviera a hacerlo. Hasta que en una serie web de podcasts que suelo escuchar se relató esta historia de John Merrik, el hombre elefante. Es un caso interesante, una notable historia. La narración fue de gran calidad -como ésas suelen serlo-, y entonces terminé motivado a ver el film. Ya antes me sucedió esto mismo con otro clásico -y adelanto que con similares resultados.

No voy a desmerecer el film, que por supuesto tiene sus virtudes, pero debo decir que el audio tuvo más impacto que su contraparte visual. Paso rápidamente por los méritos de la cinta -sin que realmente haga falta porque mucho se ha escrito sobre ello-: gran caracterización del llamado hombre elefante y excelente trabajo de John Hurt. Y me quedo como queriendo agregar algo más... pero no encontrando con qué hacerlo. La dirección, en este caso, me deja bastante que desear. Aquí no subsiste la validez del proverbio de que una imagen dice más que mil palabras. Al contrario, el podcast, con ser mucho menos extendido que los estirados 125 minutos del film, completó mejor el cuadro de este infortunado ciudadano inglés que nació normal, creció normal hasta una determinada edad y tuvo una madre que lo quiso en la salud y en la enfermedad -hasta que la pobre se murió. El film nos comienza mostrando a un ya adulto John Merrik exhibiendo en plenitud las deformidades que le tocó padecer y haciéndolo en un circo de época de esos que ofrecían la mujer barbuda y otros tantos fenómenos a un público ávido de impresiones. Nada nos dirá de su vida primera. Y esto se echa en falta porque al espectador que no conoce de otro lado la historia se le quedan muchos cabos sueltos.

Sin embargo el tiempo para un desarrollo más cabal del caso lo tiene de sobra el generoso metraje. Pero para mí no fue bien aprovechado. El film se repite, vemos dos veces la misma historia, lo que termina siendo tedioso. Gran fallo del director a mi ver.

Así que yo no voy a deshacerme en halagos ni puntuar por las nubes este trabajo. Es un film que se deja ver y no mucho más. La historia real en la que se basa es más enjundiosa. Tuve la suerte de enterarme de ella por otro medio.
Danivtar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow