Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Chillán
Voto de Ma Ti:
8
Drama. Thriller En tiempos de guerra, el brillante físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, al frente del 'Proyecto Manhattan', lidera los ensayos nucleares para construir la bomba atómica para su país. Impactado por su poder destructivo, Oppenheimer se cuestiona las consecuencias morales de su creación. Desde entonces y el resto de su vida, se opondría firmemente al uso de armas nucleares. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
180 minutos dura la nueva obra del maestro Nolan, un viaje de tres horas en los cuales, nos transporta a la época en donde eliminar el enemigo es el objetivo, sin excluir los problemas morales y éticos que tiene la guerra y sus costos por ganarla. Es ahí en donde entra más los problemas Oppenheimer, un profesor que en la vida real a puesto a la humanidad la pistola en la mesa, cuya ruleta rusa de lo atómico siempre está girando.

En temas de fotografía la película pone en manifiesto la dualidad presentada al principio, con montajes a color y blanco y negro, el director se encarga de contar ciertos momentos biográficos del físico que no es siempre lineal, por lo que el detalle de la paleta de colores se transforma en pieza fundamental para que el espectador no pierda el hilo de la historia.

En la edición y efectos de sonido, aplaudir el trabajo para mantener la tensión y ansiedad a tal punto que logra transmitir probablemente las mismas emociones que sintieron los actores participantes en la creación de la bomba nuclear, hacer hincapié en la parte de los ensayos nucleares, que en lo personal, sentí una ansiedad provocada por este trabajo de sonido.

En la actuación, mencionar que lamentablemente a gusto personal el trabajo de Murphy no logró convencerme. La manera que el actor se desenvolvió en el personaje, a mi parecer, se parecía mucho a su papel icónico de Tomas Shelby en PB, por lo que en ciertos momentos esos dos caracteres se entremezclaban. Lo que me sorprendió al contrario fue la solida actuación de Robert Downey Jr. Tanto en la saga de Marvel como en otras franquicias donde este actor es protagonista, tiende siempre de tener un papel de personaje exitoso, no obstante es la cinta de Nolan, el actor muestra con creces a un personaje que muestra la villanía de la victoria y lo humillante en la derrota, en general el reparto es una de las mejores cosas que integran este film, solo decepcionado por lo ejecutado por Murphy.

En general la película logra de manera excelente el concepto de dualidad, juega y desarrolla este concepto, desde la famosa frase hinduista del Dios creador que se convierte en destructor de mundos, el físico comunista en medio del epicentro capitalista, estos dualismo presentados, lograr de manera efectiva mostrar lo complejo del armamento nuclear, mensaje que toca profundamente, en el contexto actual de la nueva guerra fría que vivimos hoy en día.
Ma Ti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow