Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Black Floyd:
10
Drama Una historia de esperanza y humanidad, de miseria y supervivencia, que explora las fuertes sensaciones emocionales y físicas de tres personajes: Paul (Sean Penn), Gato (Benicio Del Toro), y Cristina (Naomi Watts) unidos por un accidente inesperado que hace que sus vidas y destinos se crucen, en una historia que los lleva al amor y la venganza. 21 gramos hace referencia al peso que perdemos cuando morimos, el peso llevado por los que sobrevivan. (FILMAFFINITY) [+]
8 de marzo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En "Amores perros" Iñárritu había demostrado ser una promesa de gran director; con "21 gramos" lo confirmaría y con "Babel" se consolidaría definitivamente como el mejor (o uno de los mejores) directores del mundo y uno de los más grandes de la historia del cine. Sus películas abundan de un realismo durísimo, generalmente cuenta con unos actores que si bien no siempre tienen un gran renombre, cumplen con actuaciones sobresalientes. 21 gramos es perfecta, y no estoy exagerando. Los tres actores principales, Sean Penn, Benicio del Toro y Naomi Watts son fundamentales para el brillante resultado del film. Algo muy positivo de este director, es que nos presenta un drama, sin posicionarse en ningún lugar, sino más bien que comprende a todos sus personajes a la perfección; ve la verdad desde todos los ángulos posibles comprendiendo a víctimas y victimarios. Es fácil para cualquiera ponerse de un lado ante alguna situación lamentable, como en este caso es la de un accidente automovilístico. Esto lo podemos observar a diario, cuando ante algún accidente las personas suelen juzgar al conductor o aun a la víctima, sin tener en cuenta la FATALIDAD del accidente. En algunos casos puede ser pura negligencia de alguna de las partes pero en otros el factor "desgracia" es fundamental. Iñárritu se pone de parte de Benicio del Toro (el que causa el accidente y mata a las dos niñas) quién por miedo o turbación comete la imprudencia de abandonar a las niñas en la calle y su posterior sufrimiento, como así también de parte de la madre (Naomi watts) con su desgarrador dolor. Las historias se entrelazan perfectamente y con el correr de los minutos no podemos sino sentir una profunda pena por todos los implicados: del Toro y Watts son víctimas de una desgraciada fatalidad, que nadie buscó.
La soledad, el sufrimiento, la amistad, la redención, la culpa, la pérdida y recuperación de la fé, lo complicado de las relaciones humanas son los temas tocados en las películas de este fenomenal director que ha sabido contar sus historias de un modo novedoso y personal. Hay que hacer mención a la brillantísma banda de sonido de la película realizada por el maestro Gustavo Santaolalla (ganador de dos premios Oscar).
El final del film es una joya, repleta de emotividad y madurez.
PD: Gracias Iñárritu, esto es puro cine. Y otra cosa, ¿Para cuándo "Biutiful"?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Black Floyd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow