Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nadaqueperder:
2
Fantástico. Ciencia ficción En algún momento impreciso de la Edad Media, en algún lugar indeterminado de Europa. Entre espesos bosques se erigía el sólido castillo de Ruk, en él sufría achaques el Conde, preocupado por el incierto futuro de su hija casadera, Alba; mientras tanto, Fray Lupo y Clever, el jefe de la guardia, conspiraban a las espaldas del Conde. Y entre aquellas sólidas paredes también un hombre misterioso, Boecius, elaboraba los ungüentos que habían ... [+]
24 de abril de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que hay una clara dicotomía entre gente que considera el filme una OBRA MAGNA y GENTE QUE LE HORRORIZA.

Y sinceramente, ambas partes tienen ciertos puntos razonables:

-Es una historia ATREVIDA. No es la clásica españolada de turno.

-Cuenta con un reparto encomiable (lo cuál no significa que todos estén bien, simplemente que han conseguido una gran escuadra).

-Juega con una idea de partida interesante.

-Se nota el alto presupuesto en ciertos detalles.

-BEBE DE LA PRINCESA PROMETIDA Y OTRAS HISTORIAS CLÁSICAS.

-Falla en el tono, pues la parte cómica no funciona y el intento de cuento medieval es DEMASIADO INFANTIL.

-Miguel Bosé ESTÁ PARA MATARLO.

-El título es perfecto.

-Harvey Keitel está desaprovechadísimo. Klaus Kinski, pese a que no soy un gran fan, también.

-Fernando Rey es el único actor competente, parece pasárselo genial haciendo de villano.

-Las escenas del Alien se asemejan en sobreexceso a El Inquilino con Jorge Sanz.

-La historia se pierde.

-Uno no puede evitar quedar perplejo ante el film en sí.

Y he de decir, que el filme me ha parecido HORRIBLE. Soy capaz de admitir que el esfuerzo es encomiable PERO ESO NO ES SUFICIENTE CON SEMEJANTE PRESUPUESTO.

La historia tiene un clarísimo error de tono, como si hubiese miedo de hacer algo adulto pero incapaz de entretener a alguien que tenga más de ocho años. Los personajes son prototípicos y cierta moralina (la escena final de Keitel) sobran. Por otro lado todo suena a fábula del mercadona (imagínense lo que harían hoy día).sobre el no aceptar a los que no se parecen a nosotros y el miedo a lo nuevo.

Y reitero, no es el intento ni los medios lo que falla, sino TODO LO DEMÁS.

Ni idea de cómo Keitel y Kinski se metieron en semejante embolado.
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow